
Postula PRI 212 candidaturas para municipios de Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de noviembre de 2016.- Aunque el paquete presupuestal para el Ejercicio Fiscal 2017 propone alcanzar un superávit primario y un equilibrio fiscal, para el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) es insuficiente, aseguró el diputado federal Sergio López Sánchez, al fijar el posicionamiento de su bancada durante la discusión de la Ley de Egresos de la Federación para el año entrante.
Afirmó, según un comunicado, que el PRD contribuyó a ampliar el techo presupuestal para asignar mayores recursos a sectores estratégicos; se lograron asignaciones y reasignaciones importantes en infraestructura, campo, salud, educación, desarrollo social y cultura, entre otros.
El parlamentario comentó que para lograr finanzas públicas verdaderamente sanas y sustentables, lo primero que hay que atender es la promoción del crecimiento y de nuestro mercado interno, por medio de la capitalización del aparato productivo nacional, así como fortalecer la infraestructura nacional, a las empresas productivas del Estado y al campo.
Hoy con las aportaciones del PRD, afirmó Sergio López, la problemática presupuestal de los municipios se convierte en un asunto prioritario atender, por ser este orden de gobierno, el más cercano a la gente y por medio del cual se pueden atender las crecientes necesidades y demandas de la población.
Señaló que después de dar la batalla en la discusión presupuestal, después de que la Comisión de Presupuesto fue sensible a las propuestas del GPPRD, “podemos decir clara y abiertamente que el PRD cumplió con sus compromisos legislativos”.
“El Gobierno federal argumenta que el presupuesto es responsable y contribuye a la estabilidad macro económica. Pero realmente, el Paquete Presupuestal original era desalentador e insuficiente, ya que no respondía plena e integralmente a las crecientes necesidades de la población y de la economía”, argumentó.
Previo a la sesión del Pleno de la Asamblea, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública informó que el presupuesto total para el ejercicio fiscal del año entrante asciende a 4 billones 888 mil 892 millones de pesos, 51 mil 300 millones más que la propuesta enviada por el Ejecutivo federal; además, 67 mil 707 millones de pesos fueron reasignados a temas como desarrollo social, justicia, combate a la corrupción y fortalecimiento al federalismo.
Ya durante la discusión en lo general del dictamen, Tomás Octaviano Félix, secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, calificó de “discutible” el proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo y agregó que contiene “los excesos tradicionales del modelo económico sostenido desde hace varias décadas”.
El legislador criticó que se continúe con un modelo de crecimiento orientado a las exportaciones, descuidando el mercado interno y recordó que su grupo parlamentario se manifestó en contra del endeudamiento irracional, de los gasolinazos y de la poca transparencia con que se ha administrado el endeudamiento nacional.
“Nuestro deber es seguir buscando los mayores beneficios para la población. En el PRD no bajaremos la guardia hasta lograr cambiar el modelo de desarrollo del país por uno verdaderamente incluyente y orientado a la gente y sus necesidades; necesitamos generar mecanismos y condiciones necesarias para generar una mejor distribución del ingreso, para que haya inversión, una sólida demanda interna, mejores trabajos bien remunerados y sobre todo, un marco de estabilidad”, argumentó el legislador perredista.