Gil Galinzoga, El diamante rojo de Michoacán, con un pie en el TD del PJF
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre de 2016.- Un Juez federal admitió a trámite el amparo promovido por el gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte, contra la privación de la libertad, sin embargo, refirió que el fuero no es causa de amnistía y la detención puede ejecutarse.
El Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México determinó que no se suspende la privación de la libertad, pues considera que el fuero no es impedimento para que sea detenido.
El Consejo de la Judicatura detalló que en la demanda, Duarte sostuvo que el acto de autoridad no puede ser ejecutado en virtud del fuero constitucional del cual goza por ser gobernador de Veracruz.
Duarte argumentó que si bien gozaba de licencia para desempeñar el cargo, al haber presentado el escrito de cancelación de la licencia ante el Congreso de su Estado goza de la inmunidad que le confiere el cargo hasta en tanto no sea agotado el procedimiento de declaración de procedencia previsto en el artículo 111 de la Constitución.
Hace una par de semanas la defensa de Javier Duarte presentó al Congreso un escrito en donde solicitaba volver al cargo.
“El juzgador federal considera que el artículo 111 de la Constitución relativo al fuero debe ser interpretado de manera armónica con los artículos 1, 19 y 20 constitucionales, en relación con los diversos 1, 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, de tal modo que impida constituirse materialmente en una amnistía, pues las víctimas no pueden atacar eficazmente la omisión a que se resuelva el procedimiento de declaración de procedencia lo que no impide que se cumplan los fines del Estado por lo que la orden privativa de la libertad que se reclama puede ser ejecutada”.
Además, el Juez mencionó que Duarte no informó dentro de su demanda de amparo los delitos por los que presume existe orden de aprehensión en su contra.