
Atender la salud mental, siguiente paso en escuelas públicas: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre de 2016.- CIUDAD DE MÉXICO a 6 de diciembre de 2016.- Con la intención de conocer los avances y retos sobre la situación de derechos humanos en Guerrero, La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH México) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) realizan una misión conjunta por la entidad sureña.
De acuerdo con la ONU-DH México, se sostendrán reuniones con organizaciones de la sociedad civil de Guerrero, con familias de desaparecidos de Chilpancingo, Iguala, Acapulco y Chilapa.
También estarán con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, con ellos tratarán los avances de las investigaciones así como sus principales motivos de preocupación al respecto.
En esta misión participan Ismael Eslava, Primer Visitador de la CNDH y Jan Jarab, representante de la ONU-DH México, quienes sostendrán reuniones con el secretario de Gobierno del estado de Guerrero, Florencio Salazar Adame, y con el Fiscal General de Guerrero, Javier Ignacio Olea Peláez.
El 7 de diciembre terminará la visita y se dará a conocer un mensaje conjunto por parte de la ONU-DH México y la CNDH, en Centro Social Los Balconcitos, Chilapa, Guerrero, de las 14 a las 14:45 horas.