
Escalan protestas en Uruapan; queman llantas en desviación a Pomocuarán
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre de 2016.- Para continuar con la transformación positiva del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a noviembre de este año, la institución suma más de 101 millones de atenciones no presenciales, generando ahorros por cuatro mil 700 millones de pesos, así como la reducción de costos de transacción y eliminación de visitas innecesarias en beneficio de los 74 millones de derechohabientes.
En el marco del lanzamiento de la Cita Médica Digital, el director general del Seguro Social, Mikel Arriola Peñalosa, señaló que dicha transformación en esta administración pública federal está basada en tres ejes: el fortalecimiento financiero, mejorar la calidad y calidez de los servicios médicos, y acelerar los procesos de digitalización y simplificación de trámites.
En un evento realizado en la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo 21, Arriola Peñalosa mencionó que de 2013 a octubre de 2016 se registraron más de 94 millones de atenciones no presenciales.
Acompañado del presidente Enrique Peña Nieto, destacó además de 18 de los 23 trámites relacionados con la afiliación y recaudación ya se encuentran digitalizados, lo que representa un avance del 78 por ciento.
Además, a través de la aplicación IMSS Digital, se han realizado más de un millón de trámites y se ha descargado en más de 350 mil ocasiones, siendo la aplicación móvil más descargada y con el mayor número de trámites concluidos del Gobierno federal, subrayó.
A través de la aplicación IMSS Digital se pueden realizar: alta y consulta del número de seguridad social, alta o cambio de clínica, consulta de vigencia de derechos, directorio de inmuebles e información de salud.