Avala Senado ingreso de 10 militares de EU a México para capacitación
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de diciembre de 2016.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, señaló a los diputados y senadores federales como los responsables de que no se haya aprobado o discutido sobre el tema de la profesionalización de los policías de los diferentes estados de la República, ya que este tema, a su parecer, lo han politizado.
Al salir de la 41 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el mandatario local aseguró que antes no se le dio la importancia necesaria al fenómeno de la delincuencia, por lo que ahora que ya es un problema mayor lo han convertido en un caso de urgencia de Estado.
Presumió su modelo de Mando Único para que sea el ejemplo de cómo debe entablarse acuerdos entre gobiernos estatales y municipios.
“No tenemos el instrumento jurídico, entonces cada quien está haciendo coordinaciones con municipios o con policías por fuera, como nosotros lo hemos hecho de un Mando Único en Morelos a partir de acuerdos con municipios y por decreto, como lo dicta la Constitución por la emergencia que teníamos, pero si no hay una coordinación no puede legislarse lo del Ejército y no lo de la Policía. Creo que los diputados y los senadores han politizado en exceso el tema, lo han convertido en un tema político y luego en un tema de urgencia del estado mexicano
“Por encima de las diferencias políticas, se den trabajar en este modelo de policía única, no se quiere superar a los municipios, pero han sido rebasados por la delincuencia, están contados los mandos policiales y con 32 policías en cada estado y con esto saldrá el Ejército de las calles porque hay policía que está trabajando”, dijo Ramírez.
El perredista aseguró que el modelo que presentó el Senado está fuera de la realidad que viven las policías de los estados, por lo que debe trabajarse con mayor paciencia para adecuar un cambio benéfico en todo el país.
Sin embargo, reconoció que la difícil situación de inseguridad y crimen organizado es lo que ha obligado a demás gobernadores a recurrir al Ejército mexicano en las labores de seguridad pública.
“El Senado de la República presentó un modelo que no corresponde a la realidad, hoy algunos de los gobernadores que antes eran senadores se percatan que es necesario tener una Policía única, una policía de mando único, porque de otra manera no podemos enfrentar las tareas, no hay resultados.
“El tema de la presencia del Ejército de esa situación más difícil, del deterioro de las fuerzas armadas en caso de consignaciones, obedece de por qué no debe de estar en las calles porque no son policías”, comentó.
Y descartó algún tipo de campaña en contra del presidente municipal de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, ya que toda la decisión la tomó el Congreso estatal por medio de votación.
“No hay campaña, es una resolución de los 30 diputados, de los cuales 27 votaron por el juicio político de todos los partidos políticos”.