![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Mueren-2-soldados-al-caer-en-un-campo-minado-en-Buenavista-Michoacan-quadratin-107x70.jpeg)
Denuncia LeBarón terrorismo por explosiones de minas en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo de 2017.- Los tres niveles de gobierno han fallado en la prevención de las agresiones a los comunicadores, reiteró Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El Ombudsman advirtió que «el flagelo más importante también ha sido la impunidad, las averiguaciones previas no llegan a resultados, donde el resultado sea, que el criminal esté en la cárcel, y de ahí que es importante que redimensionemos el mecanismo de prevención que funciona desde el 2012, que lo fortalezcamos».
Luego de acudir a la comida conmemorativa del día del maestro organizada por la UNAM, González Pérez exhortó a los gobiernos de los estados y en particular a la Conago, para que se tomen acciones concretas en favor de la prevención de los comunicadores, se repliquen mecanismos de prevención, haya voluntad política para fortalecer las fiscalías que persigan el delito.
Pronunció la necesidad de que también en el Consejo Nacional de Seguridad Pública se pueda ventilar el tema de los defensores y periodistas.
Sobre si es el sistema que está fallando o es la estrategia contra el narco lo que está poniendo en vulnerabilidad a la población, entre ellos a los periodistas, el presidente de la CNDH advirtió que no se puede desligar el tema de inseguridad que vive el país, del tema de inseguridad que está privando en los comunicadores.
«Pero recordemos, la comunicación, lo que ustedes hacen como periodistas, son eje medular, vértebra de la democracia, en la medida en que se afecta la democracia, en la medida en que se afecta y se lesiona al comunicador, a los medios, se está afectando a la democracia, por tanto, lo que se tiene que hacer es fortalecer las instituciones de procuración de justicia y de prevención», finalizó.
Este martes, el gremio periodístico colocó sus cámaras frente a la PGR como protesta por el asesinato de Javier Valdez en Cualiacán, Sinaloa y del ataque a balazos contra Sonia Córdova y su hijo Héctor Jonathan en Jalisco.