
Erradicar racismo no es opción sino necesidad y obligación: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio de 2017.- El diputado federal del PRD, Rafael Hernández Soriano aseguró que lo mejor para el país es que titulares a los órganos de control interno de Cofece, INAI e Ifetel sean funcionarios imparciales, que no estén sujetos "a filias o fobias políticas" y cuenten con capacidad operativa.
Por ello dijo que las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación ante quienes comparecen durante los aspirantes a contralores internos, tratarán de dar todos los elementos sobre las capacidades, habilidades, experiencia, filiaciones y fobias políticas, "a fin de que al momento de la elección se ponderen esas características y permitan para tomar la mejor decisión".
Este martes se lleva a cabo el tercer día de comparecencias de los 56 aspirantes que fueron seleccionados para definir a quiénes ocuparán dichos cargos, con la presencia de 14 de ellos el proceso sigue y finaliza este martes 20 con la asistencia del último bloque de candidatos a contralores internos.
Al respecto Hernández Soriano quien también s integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, dijo que en estas jornadas de trabajo han sido para escuchar los proyectos de trabajo, experiencia curricular y responder a las inquietudes de los legisladores de las comisiones unidas, "hemos visto la pasarela de personalidades de la sociedad civil, la academia y del sistema político con filiación partidaria", indicó.
"Este ejercicio inédito sirve para localizar a los participantes que vienen encapuchados, algunos de los cuales, incluso, omitieron incluir información curricular pero que por observaciones de la Auditoría Superior de la Federación o por ser parte de escándalos han quedado expuestos", sostuvo.
Recordó que una vez concluidas las comparecencias de los aspirantes a contralores corresponderá al Congreso "tomar la mejor decisión" para que quienes lleguen a los órganos de control interno, dijo, sean personas que representen los intereses del país y no sean víctimas de presiones o autocensura por tener alguna preferencia política.
Asimismo detalló que en las comparecencias han escuchado múltiples exposiciones, e incluso, dijo, algunos hacen reconocimiento al llegar bajo la recomendación de algún político, forman o formaron parte del actual o anterior gobierno federal, entre otras cosas.
"El INAI, Cofece e Ifetel son los responsables del manejo de la información pública respecto a la transparencia y manejo de datos, competencia comercial y lo relacionado a las licitaciones en telecomunicaciones, respectivamente, por ello es relevante que quien vigile al contralor sea un personaje autónomo y neutral", puntualizó.