
Refrenda Mario Delgado compromiso con la educación de los migrantes
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio de 2017.- Con el objetivo de apoyar la economía de quienes deseen terminar la preparatoria a través del examen único de Ceneval (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior), Prepa Sí dará un estímulo de tres mil 600 pesos para cubrir el costo de la prueba y otros gastos que se pudieran generar, informó la Coordinadora Ejecutiva del programa Karen Quiroga Anguiano.
De acuerdo con un comunicado, los interesados deben registrarse en el portal de Ceneval (www.ceneval.edu.mx), a partir de mañana y hasta el 11 de agosto, y seleccionar la opción de AcreditaBach, para acreditar el bachillerato en un sólo examen.
Quiroga Anguiano explicó que una vez inscritos deberán estar atentos en el portal y en la cuenta de Twitter de Prepa Sí (www.prepasi.cdmx.gob.mx, @P_Prepa_Si) en donde se dará a conocer la convocatoria de inscripción al programa de estímulos, donde tendrán que registrarse. Posteriormente, el apoyo será depositado en un monedero electrónico en seis mensualidades de 600 pesos.
Durante una reunión de trabajo con la Directora del área de Acreditación y Certificación del Conocimiento, Claudia Ochoa y el Director de Relaciones Interinstitucionales de Ceneval, Juan Carlos Rivera, la Coordinadora del segundo programa social más importante de la Ciudad de México, destacó que el estímulo que ofrece el programa es para apoyar a las personas que por cuestiones personales no pudieron concluir sus estudios de bachillerato en su momento, pero quieren salir adelante.
“El objetivo de Prepa Sí es incrementar el nivel educativo de los habitantes de la ciudad, sin importar la edad que tengan; lo único que se necesita son las ganas de salir adelante”, añadió.
En 2016 Prepa Sí apoyó a mil 892 personas que presentaron el examen de Ceneval, gracias a lo cual hoy cuentan con su certificado de preparatoria.
Quiroga Anguiano celebró la modificación de Ceneval que elimina el requisito de edad para presentar el examen, además del «Antecedente Escolar», el cual establece que las personas que no han concluido o no cuenten con el certificado de secundaria, al acreditar el examen de AcreditaBach cubren los dos niveles escolares.