
Carlota y 2 más, ya en prisión por 2 cargos
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio de 2017.- Con el acuerdo de que las actividades de Colombia en México se realizarán durante el segundo semestre de 2017, mientras que las de México en Colombia se llevarán a cabo en 2018, el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, y la Embajadora de la República de Colombia en México, Patricia Cárdenas Santamaría, lanzaron la iniciativa Año Colombia-México, México-Colombia, 2017-2018, adoptada el 30 de marzo pasado en el marco de la I Reunión del Consejo de la Relación Estratégica en Bogotá, Colombia.
El Canciller Luis Videgaray comentó que la iniciativa estrechará aún más las excelentes relaciones que existen entre ambos países en los rubros culturales, educativos, de emprendimiento, comercio e inversión y destacó la relevancia estratégica del país sudamericano en la Política Exterior de México.
“La realización del Año Colombia-México es un ejemplo de la amistad entrañable entre las dos naciones y tiene también el objetivo de acercar las expresiones artísticas de ambos pueblos”, agregó.
El Canciller expresó su reconocimiento al proceso de paz en Colombia, lo cual, consideró, es un éxito para la historia.
“Vemos con admiración y entusiasmo el legado del Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos”, expuso.
Por su parte, la Embajadora Cárdenas puntualizó que las actividades correspondientes al Año Colombia–México iniciarán con la inauguración de la Casa Colombia en México en el Centro Cultural y de Visitantes El Rule, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas número 6, en el Centro Histórico de esta ciudad.
Ambos gobiernos acordaron que las actividades de Colombia en México se realizarán durante el segundo semestre de 2017, mientras que las de México en Colombia se llevarán a cabo en 2018.
“Esta será una oportunidad para que los mexicanos conozcan lo mejor de Colombia, para fortalecer los lazos ya existentes a través de actividades en 4 ejes fundamentales: cultura, educación, emprendimiento e innovación, comercio e inversión. Este intercambio, profundizará el conocimiento entre ambos países, fomentará nuevos espacios de cooperación y contribuirá a la consolidación de la paz de nuestro país”, precisó la embajadora Cárdenas.