![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Avanza-proyecto-de-Ley-en-derechos-de-pueblos-indigenas-y-afromexicanos-inpi-107x70.jpg)
Avanza proyecto de Ley en derechos de pueblos indígenas y afromexicanos
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero de 2018.- El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de Unión, el diputado del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que dentro de la agenda legislativa, que su bancada prepara de cara al último período ordinario de sesiones de esta Legislatura, buscarán formalizar e incluir la iniciativa para combatir la corrupción que anunció el precandidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-NA), José Antonio Meade.
“En lo particular, tenemos la intención de impulsar esta agenda interna y anticorrupción que ha presentado nuestro candidato José Antonio Meade. La propuesta ya la ha hecho suya el PRI y la formalizará en cuanto definamos nuestra agenda legislativa, y será presentada aquí en la Cámara de Diputados”, explicó.
Entrevistado en el recinto legislativo de San Lázaro, el priista indicó que, en la agenda legislativa del tricolor, también serán prioridad los temas sobre el Mando Mixto, el nombramiento del titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y los procesos que faltan para integrar el Sistema Nacional Anticorrupción.
Indicó que los diputados también deben adentrarse en el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para abordar el tema de la publicidad gubernamental, enfatizó que es un pendiente que se tendrá que desahogar en este período, “con elecciones o sin elecciones”.
Reconoció que sin lugar a dudas el actual proceso electoral de este año pone en riesgo la productividad legislativa, y agregó que se puede descontar que el siguiente periodo será fundamentalmente político.
El grupo parlamentario del PRI realizará el próximo 31 de enero su sexta reunión Plenaria de cara al último período ordinario de sesiones de la actual Legislatura, la cual será inaugurada por el presidente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza.
Además, se anunció la presencia de varios secretarios de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida; de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya.
Así como el de Economía, Ildefonso Guajardo; de Educación Pública, Otto Granados; y Desarrollo Social Eviel Pérez Magaña.