Megaoperativo binacional, por túnel en Juárez
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero de 2018.- La Cámara de Diputados avaló modificar su reglamento para agilizar las discusiones en el Pleno, de aquellos dictámenes que hayan sido aprobados de forma unánime en la comisión donde haya sido discutida, así como de las iniciativas o minutas que por vencimiento de plazo hayan pasado al Pleno en sus términos.
Fue aprobado en lo general por 250 votos a favor, 31 en contra y cuatro abstenciones y, tras rechazarse la reserva a un artículo, fue avalado en lo particular por 222 votos a favor, 26 en contra y cinco abstenciones, por lo que se turnó para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias, que elaboró el dictamen, señaló que se pretende coadyuvar al mejor desempeño del trabajo legislativo, al permitir la agilización de procedimientos, lo que también, señalaron, ayudará a mantener la atención brindada a dichas discusiones.
El dictamen surgió de una iniciativa presentada en diciembre de 2016 por el ahora coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Macedonio Tamez y reforma los artículos 104 y 105 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
La modificación a la fracción IV del artículo 104, que se refiere a la postura de los ocho grupos parlamentarios, así como los legisladores independientes, ahora señala que, sólo habrá un orador, es decir, en caso de que el dictamen a discusión haya sido aprobado de forma unánime por la comisión dictaminadora, la Mesa Directiva podrá instruir que se elija un sólo diputado que exponga la postura integral del documento, previo acuerdo con la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Mientras que la modificación a la fracción III del artículo 105 que también se refiere a la postura de todos los grupos parlamentarios pero en materia de iniciativa o minuta, ahora queda reducida a un sólo orador.
«Se adiciona que la Mesa Directiva, previo acuerdo con la Jucopo, podrá instruir que se elija un sólo orador para exponer una postura integral de la iniciativa o minuta que por vencimiento de plazo hayan pasado al Pleno en sus términos, cuando estas se sujeten a su discusión en lo general», puntualiza el documento.