Reconoce Claudia Sheinbaum labor de Mauricio Kuri en seguridad
LEÓN, Gto., 9 de marzo de 2018.- En los días previos a las temporadas de vacaciones se incrementa la demanda de las credenciales que identifican a los adultos mayores para poder obtener un descuento en las tarifas de transporte, por lo que algunos abuelitos se ven obligados a madrugar y formarse desde temprano y por horas para intentar conseguir el documento.
María Cruz Rodríguez Zúñiga, trabajadora social encargada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en el módulo de León, Guanajuato, explicó que sólo es ella y una servidora pública más, quienes deben hacer frente a la alta demanda de la credencial que certifica oficialmente la edad que tienen las personas.
La funcionaria explicó que estiman un promedio de atención de 10 minutos por cada abuelito y se les da prioridad a quienes tienen algún tipo de discapacidad o acuden al módulo de alguna comunidad rural, sin embargo, reconoció que se ven rebasadas por la alta demanda que se registra del trámite, toda vez que repunta en días previos de cada período vacacional.
Explicó que por las limitantes en recurso humano del Inapam en León, realizan gestiones ante el Gobierno Municipal para solicitar apoyo de personal administrativo con la finalidad de agilizar los trámites y evitar riesgos en los adultos mayores que necesitan la credencial.
En Guanajuato habitan 580 mil 767 personas mayores de 60 años, según el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía (Iplaneg) de acuerdo al informe del 1 de octubre del 2017; Isabel Sánchez es una de ellas, tiene 83 años de edad, se formó poco antes del amanecer para intentar conseguir su credencial, sin embargo, se fue con las manos vacías porque no alcanzó una de las 30 fichas que se expiden por día de lunes a viernes y le ofrecieron una cita pero hasta dentro de tres meses.
«Hasta junio, mientras no se puede hacer nada, o me vengo a las 5 de la mañana para que alcance… una es que nos vengamos temprano pero en lugar de dos señoras deberían de poner más, si tanta gente los necesita», dijo al salir de las oficinas.
José Luis Martínez aseguró que van dos días en los que ha intentado conseguir una ficha pero ha sido imposible por lo que propone que se realicen trámites vía telefónica o por internet para poder facilitar el trámite a los adultos mayores.
«La ineficiencia del Inapam, pudiendo hacer las citas por teléfono hay que sacar ficha y nada más 30 al día, la primer persona llegó a las 4:30 y es una persona mucho mayor que yo, no es justo que estén tratando así a los ancianos, caramba yo todavía puedo caminar pero es una salvajada», acusó.
Raquel Gasca Ortiz de 74 años de edad llegó desde las 6 horas a formarse, y como no alcanzó ficha para poder hacer su trámite este viernes le dieron cita, pero hasta el 12 de junio.