Presuntas ebrias arrollan a joven que viajaba en bicicleta en el Centro
TLAXCALA, Tlax., a 15 de abril de 2018.- En 28 municipios de Tlaxcala y 22 de Puebla más de dos millones 300 mil pobladores se han visto afectados, recordó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en su estudio sobre protección de ríos, lagos y acuíferos desde la perspectiva de los derechos humanos.
El informe destaca que la mayoría de las descargas por parte de empresas tanto textileras, como de químicos, petroquímicas, alimenticias entre otras, siendo por las noches y los fines de semana cuando se tienen los registros más altos de descarga de aguas con desechos industriales evitando así inspecciones por parte de las autoridades.
Derivado de ello, se han contabilizado hasta 50 sustancias nocivas causantes de enfermedades como hepatitis, cáncer y cólera.
Se focalizó que la mayoría de las descargas nocivas provienen de la industria textil con el 24 por ciento; la industria químico y petroquímico con el 23 por ciento; en tercer lugar, la industria automotriz y de autopartes con el 17 por ciento; 10 por ciento de industrias del papel ocupan el cuarto lugar; el único giro de empresas que no han registrado contaminantes es la de construcción.
Y es que la presencia de benceno, cloruro de vinilo, mercurio, ftalatos, pesticidas, trifenilo, crisanos, plomo, entre otras sustancias, son las que han afectado a campesinos y familias, no solo al contacto dérmico, sino también por inhalación o ingestión.
Más información en Quadratín Tlaxcala