![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/01/Suprema-Corte-de-Justicia-de-la-Nación-SCJN-persona-dormida-en-las-escaleras-indigente-derechos-humanos-FOTO-JAIME-MOLINERO-107x70.jpg)
Contexto
Empieza la cuenta regresiva para que la Selección Mexicana acabe con la angustia e incertidumbre generada por Alemania, después de su triunfo sobre Suecia, el sábado pasado.
Con ese resultado puso a los tres representativos del Grupo F con posibilidades de clasificar a la fase de octavos de final del Mundial de futbol que celebra Rusia.
México se hacía ya con la invitación en la bolsa a los octavos, pero ahora está con la obligación de, cuando menos empatar con Suecia para conseguirla de forma directa y, no depender de que Corea del Sur derrote, o empate, con Alemania.
Esta y otras interrogantes las podrá responder la Selección Mexicana el próximo miércoles, además de enterrar otras dudas que continúan en el ambiente futbolístico de nuestro país.
Para muchos, los seis puntos conseguidos, han dado la pauta para gastar litros y litros de saliva en los micrófonos de la radio y la televisión nacional, con comentaristas, algunos desmedidos y enajenante, y galones y galones de tinta en los rotativos.
Es innegable lo bien que se ha desempeñado el Seleccionado Mexicano, sobre todo ante Alemania, el cual considero que es uno de los más importantes de la historia por lo que son y significan los germanos en el concierto internacional, pero desafortunadamente, sólo ha sido una victoria, la calificación para seguir adelante en el Mundial no se ha cristalizado aún.
Y todo este hermoso «CASTILLO» construido con el sudor de la frente y los pies, en los dos partidos, puede venirse abajo este miércoles ante los suecos.
Y si eso sucediera ya escucho a muchos «analistas y críticos»» recurrir a calificativos denigrantes e insultativos.
La opinión personal, es que han cumplido lo que de este equipo esperaba y que no tiene aún el nivel para estar en la élite de los equipos europeos y sudamericanos que marcan la pauta.
Solo Uruguay está tranquilo
Mañana inicia la última fase de grupos de esta XXI edición de la Copa del Mundo, y sólo Uruguay, de entre los latinoamericanos, está tranquilo con la su puede anticipado a los octavos de final.
Junto con Uruguay esta Francia, Croacia, Inglaterra y Bélgica.
Argentina, Brasil México y Colombia tendrán que definir si se van o se queda aún en Rusia en estos cuatro días siguientes.
Cargamento de billetes verdes
Los que si tendrán que regresar después del jueves, serán Costa, Perú y Panamá, este último con la grata experiencia de haber participado en su primer mundial y que uno de sus mejores jugadores, Felipe Baloy, haya podido escribir su nombre en la historia como el primer panameño en anotar un gol mundialista.
Además de esa satisfacción tendrá el gusto de regresar un una maleta llena de billetes verdes (cerca de once millones de dólares que la FIFA les entregará por su participación), además del gran cargamento de goles, estoy seguro que no les pesará.