![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aprueban-reformas-a-Ley-de-Ascensos-y-Recompensas-del-Ejercito-y-Fuerza-Aerea-quadratin-foto-VM-107x70.jpg)
Aprueban reformas a Ley de ascensos y recompensas del Ejército
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre de 2018.- En la Cámara de Diputados los legisladores se pronunciaron ante el Plan Nacional de Paz y Seguridad que presentó el pasado miércoles el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, donde coincidieron en que el Gobierno próximo tiene el derecho de organizarse como mejor le convenga para poder implementar las políticas necesarias para el país.
Sin embargo, en la misma bancada del PRD se expresaron opiniones distintas al respecto, el coordinador de la bancada, Ricardo Gallardo, indicó que darán su voto de confianza a este Plan, así como su apoyo para que el Ejército siga en las tareas de seguridad en la calle si esto contribuye a pacificar al país.
“El PRD le da un voto de confianza y espera que no se equivoque, que esto funcione para el bien de México. Todo mundo va a criticar, y nosotros en su momento lo hicimos, que se iban a sacar de las calles a las fuerzas militares y ahora pareciera que va a ser el brazo armado (…). Si hoy él quiere llevar a las fuerzas militares para hacer el trabajo de la policía y cree que con eso se acabaran los baños de sangre, adelante, el PRD trabajará para que así sea, dará su voto de confianza”, sostuvo.
Mientras que, la vicecoordinadora de la fracción perredista, Verónica Juárez, se pronunció contra, pues sostuvo que este Plan de Seguridad no aporta nada nuevo, además de que propone reforzar la militarización de la seguridad pública, contra lo cual el partido del sol azteca siempre ha estado en contra.
Además, señaló que ofrece impunidad a los cárteles, pues acusó que se propone una paz pactada con éstos, lo que conduciría, dijo, a una disminución de los índices de violencia derivada del control territorial.
Señaló que el Plan viola la autonomía de la Fiscalía General, la CNDH y representa la desaparición de facto de las autoridades locales y municipales en materia de seguridad.
El coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, dio la bienvenida al Plan de Seguridad, y consideró que este Plan tiene que ver con temas de vinculación directa con los trabajos municipales y estatales de seguridad pública, además, con tener un mando único y establecer en la Ley la existencia de dicha vinculación.
Advirtió que una de las tareas del próximo titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, será ver cómo dotar de equipo a las policías municipales y estatales, “ver cómo los financia, cómo los coordina, esa es la parte que falta”.
El miércoles pasado, López Obrador dio a conocer su Plan Nacional de Paz y Seguridad que implantará durante su gestión; éste contempla ocho ejes, entre los que destacan: erradicar la corrupción; reactivar la procuración de justicia; reformular el combate a las drogas; establecer un Consejo de Construcción de la Paz y crear una Guardia Nacional.