![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Victor-Rodriguez-Padilla-director-de-Pemex-mananera-del-pueblo-107x70.jpg)
Presenta Pemex 6 estrategias de trabajo para 2025-2030
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero de 2019.- Algunas administraciones estatales tienen en su poder aeronaves que pertenecen al Gobierno federal.
Al menos así lo aseguró Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, que anunció que la flotilla de aeronaves que pondrá a la venta en abril próximo podría aumentar, debido a que hay aviones y helicópteros que están prestados a algunos gobiernos estatales.
Sin especificar qué entidades federativas cuentan con aeronaves prestadas, López Obrador señaló que se van a recuperar cuanto antes para que sean evaluadas y determinar si están en condiciones de ponerse a la venta.
Destacó que las aeronaves que estarán a la venta son las pertenecientes a los altos funcionarios públicos, la cuales eran privadas.
Afirmó que la flotilla de aeronaves utilizadas por las Fuerzas Armadas y Protección Civil, se mantendrán para reaccionar de inmediato ante una emergencia.
Ante la polémica que se creó este miércoles de que los secretarios de la Marina y la Defensa viajaron en un avión Ejecutivo al evento en Monterrey, en Nuevo León, mientras él viajaba en uno comercial, el Primer Mandatario aseguró que ellos serán los únicos que podrán ocupar un avión así, ya que por las características de su trabajo, necesita que ellos lleguen antes por si él se tarda.
“Necesito que si yo tardo en llegar, ellos no, que ellos lleguen primero”, sentenció el presidente de México.