
Los narcocorridos o prohibir por prohibir
Desafían a la 4T, ¿una nueva consentida?
Todo indica que las dependencias y organismos adscritos a la administración federal no están dispuestos a ceder competencias a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Carlos Urzúa, pues aunque a inicios de febrero se envío una circular desde la Oficialía Mayor para notificar que el servicio de limpieza, jardinería y fumigación sería parte de un esquema de compras consolidadas para obtener mejores precios, muchas de ellas ya se adelantaron y firmaron el contrato correspondiente.
Pero no se trata solo de interpelar a Hacienda, sino de quebrantar uno de los principales mandamientos de la Cuarta Transformación. Se trata de la lucha contra la corrupción, y se lo digo porque en los últimos días una empresa se ha convertido en la favorita, en la tocada por una varita mágica de prosperidad que ya la ha llevado a sumar contrataciones por más de 43.2 millones de pesos.
La historia comenzó el pasado martes 26 de febrero, cuando GERLIM SA de CV se llevó un contrato por 5.4 millones de pesos para encargarse del servicio de limpieza junto con Comercializadora de Servicios Reyson, en Talleres Gráficos de México, brazo de la Secretaría de Gobernación, que lleva Olga Sánchez Cordero.
Pero si algo resalta del proceso LA-004E2D001-E5-2019, es que, aunque se trataba de una Licitación Pública Nacional Electrónica, la empresa “ganadora” fue la única en presentarse a participar, por lo que no podemos presumir del incentivo a la competencia.
Esta línea del tiempo continúa cuando al día siguiente, la firma se quedó con otro contrato por 5.9 millones de pesos, pero ahora en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), de Juan Lozano Tovar. ¿Sospechoso o mucha suerte?
La ola de beneficios continuó cuando el pasado jueves 28 de febrero, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Javier Jiménez Espriú, eligió a GERLIM como la empresa que se encargará de la limpia en los Centros de la dependencia, así como en la Agencia Espacial Mexicana, a cambio de 31.9 millones de pesos.
En tanto, en el sector se asegura que ahora será en el Instituto Mexicano de la Radio (IMER), a cargo de Aleida Calleja, quien contrate a la empresa representada por Gerardo Reyes, lo que la podría volver la firma “favorita” de la 4T.
Así, mientras desde este espacio observamos el desenlace, nos preguntamos ¿cuál será la penitencia o castigo que impondrá el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, si se descubre algún tipo de favorecimiento ilícito?… Seguiremos el asunto.
*** Sin ahorro en el IMSS
Pareciera que al interior del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Germán Martínez, dieron la espalda a uno de los principales bastiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador: la austeridad. Pero no lo hicieron por mandato de su titular, ya que la pista va hacia el delegado de Tamaulipas, Fernando López Gómez, quien decidió actuar por su cuenta.
Para ser precisos, aunque podría lograr ahorros de hasta el 40% si decidiera que el suministro de tóners se hiciera mediante Licitación Internacional Abierta, este funcionario ha optado por cerrarlo a modalidad Nacional con el proceso PC-050GYR018-E76-2019.
Así, los beneficios de modificar la compra se encuentran comprobados en un estudio de mercado fechado el 20 de febrero pasado; sin olvidar que apenas el año pasado la Secretaría de la Función Pública, ahora de Irma Eréndira Sandoval, recomendó que este suministro se abriera, o de lo contrario beneficiaría directamente a LEXMARK, empresa estadounidense que dirige en México Isaac Bessudo, la cual es la única con posibilidad de cumplir tal y como está ahora el concurso.
*** Homex, llave en mano
TOME NOTA *** Por segunda ocasión la desarrolladora mexicana Homex, a cargo de José Alberto Baños López, firmó un contrato de un nuevo proyecto bajo el modelo “llave en mano”, el cual consiste en la construcción y comercialización de una obra habitacional de aproximadamente 780 unidades de vivienda media en el estado de Sinaloa, al mando de Quirino Ordaz, las cuales tendrán un costo de venta de 1.2 millones de pesos, y cuyos trabajos iniciarán este mismo mes. [email protected]