![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo de 2019.- En defensa del derecho a la salud de las mujeres, el Pleno del Senado de la República aprobó garantizar la realización de la prueba del tamiz en los niños recién nacidos para así prevenir problemas de cardiopatías congénitas graves o críticas.
Por unanimidad, la asamblea avaló con 116 votos en pro el dictamen que reforma la Ley General de Salud, en materia de cardiopatías congénitas, para que las instituciones de salubridad estandaricen la aplicación de este tipo de pruebas para evitar decesos en los niños recién nacidos.
Las Comisiones Unidas dictaminadoras de Salud y Estudios Legislativos priorizaron la salud infantil como un derecho humano que se encuentran contenido en tratados internacionales que el Estado mexicano ha suscrito, que a su vez está consagrado como un derecho fundamental en la norma constitucional.
«El tamiz neonatal cerebra este año sus 50 aniversarios y se ha convertido en una de las prácticas pediátricas preventivas más utilizadas en el mundo; además ha sido reconocido actualmente como uno de los 10 logros más valiosos de salud pública», puntualiza el dictamen aprobado.
De acuerdo al documento, las cardiopatías congénitas ocurren aproximadamente en un por ciento de las y los nacidos vivos y se estima que cerca del 25 por ciento de ellas requerirá cateterismo, tratamiento quirúrgico o ambos, antes del año de edad, razón por la cual son consideradas como de mal pronóstico.
Cuando los recién nacidos con una cardiopatía congénita compleja no son detectados tempranamente, tienen riesgo de morir los primeros días o en las primeras semanas de vida extrauterina.
El dictamen aprobado adiciona una nueva fracción II Bis al artículo 61 de la Ley General de Salud, y dicta: La aplicación del tamiz neonatas para la detección de cardiopatías congénitas graves o críticas, se realizará antes del alta hospitalaria.
En un Segundo Transitorio establece que la Secretaría de Salud contará con 365 días contados a partir de la publicación del Decreto, a efecto de publicar la Norma Oficial Mexicana, relativa al tamiz neonatas para la detección de cardiopatías congénitas graves o críticas.