
Alfa omega del recuerdo
Seguritech en la mira de la 4T
Al gobierno de Andrés Manuel López Obrador le han llegado las alertas por los contratos directos y millonarios, pero servicios presuntamente deficientes y con sobrecostos por parte de la empresa Seguritech, de Ariel Picker.
La firma no sólo podría estar vetada en esta administración federal, sino que estaría en la mira de la Comisión Federal de Competencia Económica, a cargo de Alejandra Palacios, incluso de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de David Colmenares.
La ASF ya ha dado señales de contratos cuestionados entre gobiernos locales y esta empresa. En la Cuenta Pública 2011 reveló que el gobierno de Oaxaca ejerció 5 millones de pesos para las acciones cámaras, infraestructura, servidores y estación de monitoreo del proyecto videovigilancia, contrato adjudicado sin licitación a Seguritech, “sin embargo, no contó con el expediente de la adjudicación directa por excepción a la licitación pública, contrato y garantía de cumplimiento; asimismo, no acreditó los criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad, honradez y transparencia que aseguraran las mejores condiciones para el estado”.
Pero uno de los casos más opacos y emblemáticos se presentan en Guanajuato, donde se contrató a esta firma para el Programa Escudo, sello del exgobernador Miguel Ángel Márquez.
El resultado fue desastroso, pues el contrato por 2 mil 727 millones 893 mil 413 pesos, adjudicados de forma directa a Seguritech, es opaco y poco sirvió para efectos de seguridad, pues la incidencia de los delitos del fuero común en la entidad se disparó casi al doble de 2012 a 2018, durante la administración pasada.
El Sistema Nacional de Seguridad Pública delata que en 2012 hubo 79 mil 68 denuncias presentadas ante agencias del MP en Guanajuato por delitos del fuero común; en 2015 se registraron 95 mil 782 delitos en carpetas de investigación iniciadas y tres años después el número ascendió a 133 mil 749.
Así, poco se sabe del Programa Escudo, el cual debía proveer las herramientas y tecnología para combatir a la delincuencia, pero hubo múltiples señalamientos de que las cámaras de videovigilancia ni siquiera servían.
CANACINTRA recibe
Será el día de hoy (martes 09) cuando la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), que preside Enoch Castellanos, se vista de gala al recibir en su sede nacional a diversos representantes del gobierno federal quienes llevarán diversas propuestas a los empresarios, y quienes a su vez expresen sus inquietudes y necesidades.
Se espera que por la alfombra roja circulen la Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín; Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública; Eugenio Nájera de Nacional Financiera y Alejandro Moreno, gobernador del estado de Campeche, quien acude en su papel de Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Entre los temas a abordar destacará el Plan Nacional de Desarrollo, compras de gobierno por medio de licitaciones abiertas al público general y así evitar corrupción en el caso de adjudicaciones directas; el acceso al financiamiento seguramente también será tema.
Dados cargados
TOME NOTA *** Alerta en el municipio de Guadalajara, a cargo de Ismael del Toro Castro, quien lanzó la licitación para adquirir monederos electrónicos certificados de despensa para este año; sin embargo, las empresas interesadas en participar tendrán menos de una semana para entregar 37 mil 680 tarjetas con el nombre del titular, un requisito que sólo podría cumplir el proveedor que ya cuente con los plásticos y, si pensamos mal, hasta con el nombre de los trabajadores del municipio. Así, se dice que dicho proceso parece un traje a la medida para la actual proveedora, Up Sí Vale, de Gerardo Yépez. Veremos hoy martes (09 de abril) qué empresas ofertan, a pesar de intuir la falta de competencia y discriminación. [email protected]