
Confirma Presidenta su participación en la Celac
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo de 2019.- Como no sucedía otros años, el Zócalo de la Ciudad de México se lleno de sindicalistas para conmemorar el Día del Trabajo y el acto, que inició con 17 minutos de retraso, fue interrumpido por la llegada tarde del senador y líder de la CTM, Carlos Aceves del Olmo, cuyos seguidores a tamborazos le dieron la bienvenida e interrumpieron al orador en turno.
No obstante, el secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) y vicepresidente del Congreso del Trabajo (CT), Reyes Soberanis Moreno, aguantó vara y tras las ovaciones al recién llegado continuo con su discurso, señalando que actualmente enfrentan a quienes tratan de desvirtuar la vida sindical mexicana, desaforando la realidad, como si pedir derecho a los trabajadores fuera ilegal.
«La mitad de la población trabaja sin seguridad sindical; es nuestra realidad de clase trabajadora y el Congreso del Trabajo tiene la responsabilidad de devolver la dignidad al trabajador», indicó en mitin por el Día del Trabajo en el Zócalo capitalino.
Destacó que la unidad de todos los sectores sociales es indispensable para sus reclamos y hoy lo «hacemos en este lugar que es testigo de movimientos sociales que cambiaron la historia de nuestro país».
Demandó más y mejores salarios, seguridad social y revertir la inseguridad, porque los «trabajadores queremos un México mejor para todos».
Luego el secretario general de la CTM y presidente del CT, Carlos Aceves Del Olmo, subrayó que no será presidente eterno y fue al mitin a defender a los obreros, porque «yo lo fui y respete a mis líderes».
Y se enfilo contra la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y dijo que sus miembros presentes eran bienvenidos, pero sus líderes no, lo cual provocó que le mentaran la madre con un silbido, a lo cual respondió: «aún con mis piernas malas, sube (al templete) y te parto la madre». Se dirigía a los ferrocarrileros, como si los acusara.
En el templete unas mujeres lo secundaban, pero ya nadie hizo caso de acusaciones y el desorden se había sembrado, pero la anarquía no paso a mayores.
No faltaron los señalamientos de que la camioneta de lujo del líder cetemista había sido subida a la plancha del Zócalo y dejada ahí todo el evento.
Pero bueno, mas adelante el líder la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), Jesús Valencia Mercado, añadió que buscan hacerle ver al nuevo Gobierno que debe corregir. «Se han lanzado a la calle a más de dos mil 200 empleado de Gobierno y se piensa serán en total tres mil 500».
Remató señalando que no «estamos de acuerdo con la jubilación de 65 a 68 años de edad, «por lo tanto en la Ley Federal del Trabajo hay cuestiones que perjudican a los trabajadores; luchemos en unidad, por un mejor salario y si es necesario pondré mis fuerzas, que hoy son calumniadas por el nuevo Gobierno».
Para entonces, otros contingentes ya reclamaban en el templete, pues el Congreso del Trabajo se colgó más de lo debido. No obstante, se llenó como también las demandas y los reproches.