
Visión financiera
Equidad y Género, la única registrada
De esto y de aquello *** Sin duda, el registro de más de 116 asociaciones tanto federales como locales, con miras a conformar partidos políticos que se prepararán para la contienda electoral intermedia de 2021, es hoy todo un tema en la vida política del país.
Si bien de esas agrupaciones que logren su registro, pocas serán las que lleguen a la recta final. Pero llama la atención que en esta ocasión, tanto a nivel federal como local, sólo hay una agrupación que abandera el tema de la equidad.
Nos referimos a la Asociación Equidad y Género, conformada por mujeres profesionistas, que solicitaron su registró al Instituto Electoral de la Ciudad de México para conformarse como partido político y poder contender en las próximas elecciones.
*** Consolida su pulpo financiero Crédito Real
No obstante, a que su producto estrella continúa siendo el crédito de nómina en el sector gobierno, lo que le ha funcionado a la firma Crédito Real, de Ángel Romanos, que año con año experimenta crecimientos de doble dígito, es la diversificación en su portafolio de productos.
Al día de hoy se puede hablar de 5 productos: Nómina, Micro créditos, autos usados, pymes y consumo. Tienen presencia tanto en Centro América como en los Estados Unidos, en donde planean a futuro tener hasta el 40% de sus negocios en dicha región.
El segmento empresarial tuvo un crecimiento acelerado según se puede observar en los últimos reportes trimestrales en la Bolsa Mexicana de valores (BMV).
Hoy en día el arrendamiento y factoraje a los pequeños y medianos negocios le abarca hasta el 12% de sus 38 mil millones de pesos de cartera.
Y es que, a palabras concretas de su director de finanzas, Carlos Ochoa, esta firma se encuentra más que optimista con las políticas del actual gobierno federal y su intención de una mayor inclusión financiera en la población.
Lo anterior le viene como anillo al dedo a esta sofom, dedicada al otorgamiento de créditos a personas que están desatendidas por la banca tradicional.
Y a pesar de centrarse en personas sin historial crediticio, esta firma mantiene sus niveles de cartera vencida en 2.1%, es decir, por debajo de la media del sector. Lo cual habla de una buena originación.
Recientemente apareció por tercer año a la mitad del listado de las 500 empresas más importantes de México, por encima de firmas como CI Banco, Banca Mifiel y Grupo Financiero Monex, un ranking que refleja la posición de cada empresa determinada por su tamaño, ventas netas, utilidad de operación, capital y número de empleos que genera.
¿Y hacia dónde va? Conscientes de que el sector financiero en México está experimentando una gran transformación digital, el equipo de Ángel Romanos trabaja para tener un pie adentro en las Fintech, pues lo consideran un elemento muy atractivo para incurrir.
*** Riesgo latente
Tome Nota *** La empresa Duro Felguera, de José María Orihuela, le apostó a la reducción de los riegos asumidos para esquivar su quebranto, medida que, nos dicen, tiene preocupados a sus clientes porque no quieren que les deje el trabajo a medias.
La alerta también se encendió en la 4T encabezada por Andrés Manuel López Obrador, ya que la compañía española, cuya viabilidad aún está en veremos, tiene dos proyectos en curso con la Comisión Federal de Electricidad, de Manuel Bartlett, uno en Sonora y otro en Guerrero.