
Lunes de regreso a clases caluroso en la CDMX
🇺🇸🇲🇽📲🔊 ¡LLEGÓ! Quadratín Hispano informa, conecta y empodera
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre de 2019.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificar un artículo de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable con el objetivo de que se reconozca a éstas como actividades primarias orientadas a la producción de alimento y con ello se pueda acceder a mayores apoyos hacia los productores.
Este dictamen surgió de una iniciativa presentada por quien fuera diputado de Morena y presidente de la Comisión de Pesca, Maximiliano Ruiz, quien falleció apenas el pasado lunes y que, justamente este martes, recibió un homenaje de cuerpo presente en el Pleno Camaral.
El dictamen fue avalado por unanimidad del Pleno por 433 votos, y se turnó al Senado de la República para su eventual ratificación. En dicha iniciativa, el diputado Ruíz destacó que los pescadores y acuicultores enfrentan continuos obstáculos para acceder a los apoyos económicos y de gestoría estatal, lo que dificulta la concertación de planes y arreglos con fines productivos.
“Por lo anterior, es necesario que en la citada ley se reconozca que la pesca y acuacultura son actividades productivas de carácter primario y que resultan indispensable para el desarrollo del sector; asimismo, que el Estado asuma la obligación jurídica de realizar actividades para su fomento”, señala el documento.
Al fundamentar el dictamen, el diputado Eulalio Ríos señaló que luego de que la Comisión de Pesca hiciera un análisis minucioso, se determinó que esta reforma es “jurídicamente viable ante una necesidad básica dentro del sector, esencial para garantizar la seguridad alimentaria del país”.
Puntualizó que en la comisión están conscientes del impacto positivo que generará la correcta aplicación de esta reforma; además, no se tendrían afectaciones al erario federal.