![Cree Trump que tratos con México van muy bien y lo contrario con Canadá](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Donald-Trump-@WhiteHouse-107x70.jpg)
Genio y figura
Retrasos en arrendamiento de Segalmex
Por: Georgina Howard
Se prenden las alertas en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), donde la entrega de tractocamiones para la distribución de alimentos en zonas marginadas reporta ya atrasos significativos. Y es que la dependencia dirigida por Ignacio Ovalle asignó un contrato por mil 714 millones de pesos a una firma conocida en el sexenio pasado: Jet Van Car Rental, de Cuauhtémoc Velázquez y Teresa López.
Se trata de la Licitación Pública Nacional Electrónica No. LA-008JBP999-E36-2019, de acuerdo con la publicación de ésta en el Diario Oficial de la Federación, la cual estuvo a cargo de René Gavira, director de Finanzas y Planeación, misma que establece que la empresa debía entregar el 15 de diciembre de 2019 una centena de tractocamiones, pero el último día del año, Segalmex solo recibió 31 para completar 80 vehículos en sus manos.
Así, la institución asegura que de las 20 unidades que falta, 14 tienen que ser modificadas, por lo que se entregarán este mes. Sin embargo, anunció que impondrá una penalización al proveedor por seis tractocamiones que se supone estarán este 7 de enero en los puntos convenidos.
Pero no sólo Segalmex que es producto de la fusión entre Liconsa y Diconsa podría sancionar a la empresa, sino que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene la facultad para auditar el contrato porque se pagará hasta el 2023 con recursos públicos.
Ya antes, el máximo órgano fiscalizador del país a cargo de David Colmenares revisó a Jet Van Car Rental por haber entregado al IMSS ambulancias con deficiencias como unidades sin tarjetas de circulación, sin sirenas o sin extintores ni camillas portátiles.
Mientras tanto, la Secretaría de la Función Pública (SFP), a cargo de Irma Eréndira Sandoval, también tiene a la firma de Cuauhtémoc Velázquez y Teresa López bajo la lupa porque derivado de las ambulancias “chatarra” que entregó, la ASF le dio vista al Órgano Interno de Control del IMSS.
No sería la excepción el incumplimiento con Segalmex, pues aún falta que el proveedor le entregue 600 camiones de carga, de los cuales 410 son marca china FOTON, 180 International y 10 Volkswagen, los cuales debe liberar a más tardar el 30 de enero próximo. Situación que el mismo Andrés Manuel López Obrador pidió dar seguimiento puntual, pues este es uno de sus programas insignias de la 4T.
*** ¿Cambios en la 4T?
Empieza el año y ya suenan los cambios al interior del gobierno federal, pues a pesar de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha pronunciado en repetidas ocasiones en contra de que los recursos del pueblo se utilicen a modo discrecional, todo indica que en el Fonacot desconocen tal primicia, motivo por el que Alberto Ortiz Bolaños creó el Fondo de Protección de Pagos, esquema con el que el Instituto pretende cubrir a sus acreditados en caso de desempleo, invalidez o fallecimiento, pero que solo rinde cuentas ante el propio organismo, pues no contempla ningún proceso de auditoría.
Así, el riesgo es alto para los trabajadores, quienes quedarían desamparados en caso de que el Fondo no tenga recursos disponibles, aún, cuando ellos realicen sus aportaciones puntualmente. Por ello, suena el rumor de la remoción de Ortiz Bolaños, quien además es señalado por acciones como el intento de celebrar fin de año con una costosa fiesta, despedir bajo amenaza a varios colaboradores, y no solucionar oportunamente el hackeo que obligó al Fonacot a permanecer inmóvil durante una semana a nivel nacional, entre otras.
*** Card2Go apuesta por México
Este año Card2Go tiene a México como un mercado prioritario en el rubro de los juegos y sorteos, pues la firma que preside Scott Walker y dirige Craig Libson, logró en su primer año de operación colocar más de 300 mil plásticos, los cuales funcionan como una tarjeta de débito tradicional que es respaldada por MasterCard, y que puede ser usada para jugar en los casinos del país. Así, la industria casinera es una de las piezas claves para la economía nacional, pues al día de hoy emplea a cerca de 200 mil personas y genera una derrama económica de 3 mil 500 millones de pesos anuales. Card2Go nació con el objetivo de bancarizar a los 4 millones de jugadores activos en México, y es la única firma en la industria que posee un acuerdo de exclusividad con Win Sistems, empresa líder que da soluciones e innovación de juego al sector global.
*** IMSS imprime y ahorraTOME NOTA *** Sin lugar a dudas uno de los retos en el IMSS, de Zoé Robledo, será generar ahorros sin perder la eficiencia en la operación, para ello se sabe que ha puesto la mirada en la proveeduría de servicios de impresión, justo en donde la firma mexicana Source Tóner México (STM), de Carlos Íñigo, se declara lista desde ya para garantizar ahorros que rondan el 30% comparado con precios del mercado. Este servicio es clave si se considera que al año se imprimen más de 20 millones de recetas en el IMSS, además de expedientes clínicos, pases y análisis, entre otros.