
Aprueban reformas a Ley Reglamentaria para Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO., 5 de marzo de 2020.- El respeto, igualdad de derechos, equidad de género e inclusión de la mujer en las distintas esferas de la sociedad y de la vida nacional, así como el combate permanente a todo tipo de violencia, discriminación, acoso y hostigamiento, son principios inquebrantables en el desempeño institucional de la Procuraduría Agraria.
En un comunicado la dependencia federal celebró el Diálogo entre servidoras públicas de la Procuraduría Agraria y mujeres campesinas, que desde la Sala Espacio Virtual de Aprendizaje” (EVA), se desplegará desde oficinas centrales en la Ciudad de México a todo el territorio nacional.
Este ejercicio de comunicación, que cuenta con el total respaldo y aprobación del Procurador Agrario, Luis Hernández Palacios Mirón, tiene como objetivo visibilizar la lucha cotidiana de la mujer rural en la reivindicación de sus derechos agrarios, y en el acceso a una vida libre de violencia, y a la felicidad.
Para tal efecto, se ha planteado que en esta videoconferencia las Representaciones estatales y las Residencias de la Procuraduría Agraria cuenten con la presencia de 2,500 mujeres de todo el país.
Entre otros aspectos, este conversatorio propiciará la reflexión abierta y directa acerca de los logros, la lucha de la mujer rural en defensa de sus derechos, la equidad de género; los diferentes tipos de violencia en su contra, así como el empoderamiento de la mujer que les permita sentirse apoyadas, valoradas, respetadas, felices y en armonía en cualesquiera de sus entornos.
Se contempla la participación, en este este espacio, de las directoras generales de las áreas Jurídica, Ordenamiento de la Propiedad Rural, Organización Agraria, y de Programación, Organización y Presupuesto, así como de la Visitaduría Especial; además del personal operativo en la Estructura Territorial.