
Enlista hijo de AMLO por quiénes votaría para la SCJN
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre de 2020.- En el marco del análisis del Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2021, senadores del Grupo Parlamentario del PRI lanzaron un plan de acción para proteger la economía y el empleo de las familias mexicanas, como la eliminación o condonación de intereses moratorios de créditos bancarios o prorrogar hasta por 6 meses el pago total de las cuotas de suministro de energía eléctrica.
En el decálogo petitorio, los priistas también incluyen beneficios a las micro, pequeñas y medianas empresas como la reducción del Impuesto sobre la Renta (ISR), hasta un tope máximo de 18 por ciento; así como la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en gasolina y diésel durante una emergencia sanitaria, además de disminuir los tiempos de espera de 40 a 30 días para la devolución de impuestos a los contribuyentes.
En su propuesta legislativa integral, que contempla diez acciones de impacto inmediato para facilitar la reactivación económica, la bancada tricolor propone el poder retirar dinero de la Afore, a manera de crédito sin perder fondos y sin intereses.
Además, la prohibición de despidos por razones de contagio durante la emergencia sanitaria; la redistribución de los recursos asignados en el PEF hasta en un 75 por ciento sobre aquellos proyectos de inversión pública, con la intención de inyectar recursos líquidos a distintos sectores prioritarios del país.
La utilización del 65 por ciento de los ingresos excedentes para infraestructura y equipamiento de los servicios de salud, empleo temporal y fortalecer la actividad económica nacional, sin afectar la distribución de recursos a las entidades federativas.
La deducción de pagos de colegiaturas, uniformes, útiles escolares, equipos de cómputo, e insumos para la educación, así como la eliminación del IEPS a los servicios de internet, así como que el Gobierno Federal garantice un salario mínimo, hasta por seis meses, a los trabajadores que hayan perdido su empleo durante la contingencia.
También, la eliminación de recargos y actualizaciones que deriven del aplazamiento de las cuotas obrero patronales durante la del Covid 19.
El Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República manifestó su preocupación por la situación económica en la que se encuentra el país derivado de la pandemia, y se solidarizó con las familias y trabajadores que se han visto afectados por la emergencia sanitaria ocasionada por el virus SARS-CoV-2.