![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
TEPECOACUILCO, Gro., 9 de febrero de 2020.- Artesanos nahuas del Alto Balsas de Guerrero se sienten abandonados; el confinamiento por la emergencia sanitaria del Covid 19 les trajo pérdidas económicas.
Este sector, integrado por decenas de familias de Tepecoacuilco, Mártir de Cuilapan y Eduardo Neri, llevan casi un año sin poder comercializar sus artesanías de forma directa al público, y el gobierno no los ayuda para enfrentar la crisis.
Desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020, el turismo disminuyó en Guerrero y ciudades como Taxco, Acapulco y Chilpancingo suspendieron la instalación de tianguis y han restringido el acceso a los mercados.
En el Alto Balsas de Guerrero, entre las regiones Norte y Centro de la entidad, destaca la producción de artesanías de barro, talladas y pintadas a mano por gente indígena nahua.
Más información AQUÍ