
Enlista hijo de AMLO por quiénes votaría para la SCJN
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre de 2021.- La iniciativa de reforma eléctrica que propone cambios a la Constitución en materia energética, ha puesto a prueba la unidad de la alianza Va Por México conformada por el PAN, PRI y PRD, pues mientras unos afirman que no la avalarán, otros señalaron que harán un análisis profundo del tema para saber sus alcances y si se hacen las modificaciones necesarias, se podría votar a favor.
En conferencias por separado, los legisladores del PAN en San Lázaro, encabezados por su coordinador Jorge Romero, advirtieron que irán totalmente en contra de la Reforma Eléctrica propuesta por el Ejecutivo porque atenta contra los principios constitucionales y de avance para el país.
Romero Herrera señaló que las modificaciones a la ley serían un grave atentado a los bolsillos de la población ya que, dijeron, dispararía los precios y afectaría las inversiones, y resaltó que el compromiso de su partido es defender y promover un modelo energético basado en energías limpias, y donde prevalezca la competencia económica que ayude a bajar el precio al consumidor final.
A pregunta expresa sobre la postura del PRI de estar abierto a una discusión profunda que tal vez los haga votar a favor, Romero Herrera reconoció que cada grupo tiene que hacer su análisis y tomar su decisión, y aunque dijo que no adelanta juicios, resaltó que al ser este un tema trascendental para el país, se debería de actuar como alianza en los hechos.
“Estamos al borde de la determinación de los hechos, si en los hechos nos conservamos como una alianza legislativa, proseguiremos como alianza, legislativa y electoral y por ergo si la situación es distinta, distinto será también el resultado”, advirtió.
Posteriormente, en conferencia de prensa la bancada del PRI encabezada por el coordinador, Rubén Moreira y el diputado y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, afirmaron enfáticamente que al PRI no lo presiona nadie y que tampoco tienen prisa para aprobar la reforma eléctrica, destacando que la postura del tricolor es abrir el tema al debate y la discusión que vaya más allá de la simple exposición del tema.
“Nadie presiona al PRI, nadie, ni el gobierno, ni los sectores, ni los empresarios, nadie; el PRI será un partido responsable, pero en el Congreso tenemos que venir a discutir, a debatir (…) La posición del grupo parlamentario es ésa, no hay prisa, nadie presiona al PRI, y nosotros vamos con energía, con carácter, con convicción y con decisión al debate parlamentario, que vengan todos a debatir.
(…) Y después de ir a una profunda, no solo revisión, sino un análisis exhausto, en tiempo y en forma y en su momento, habremos de emitir nuestro voto, la responsabilidad siempre ha estado en el PRI, hemos construido este país y todas las reformas más importantes constitucionales se han sacado con el PRI en el gobierno o en la oposición”, apuntó.
Sobre lo dicho por el coordinador del PAN, Moreno Cárdenas dijo desconocer a quién amaga Acción Nacional, pues aseguró que se han estado trabajando para construir juntos en alianza, “pero yo no sé a quién amagó, es que ayer platicamos a todo dar, muy bien, construimos, no, no sabemos ese tema”.
En tanto, Rubén Moreira enfatizó que el compromiso del PRI es con México, para no poner en riesgo el medio ambiente, ni los compromisos internacionales, así como a la población en general que, dijo, tienen que enfrentar el precio de la energía eléctrica.
“Queremos aquí en la Cámara a los que ven bien la reforma que impulsó el PRI hace unos años y a los que ven bien la reforma que se pretende hoy transite en las Cámaras, y que el país decida, y que todos los legisladores decidan y que sea el debate definitivo, cuando menos por un tiempo”, sostuvo.
Por su parte, el coordinador del PRD en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, en conferencia por separado, rechazó que exista algún riesgo para la alianza Va Por México con la discusión de la Reforma Eléctrica, pero coincidió en que hay que debatir el tema y si existen cambios de sentido social y de medio ambiente en la iniciativa, podrían votar a favor.
“Nosotros acompañamos que haya parlamento abierto, una amplia discusión y que de ninguna manera se vaya a pensar en tener un ‘fast track’ sobre una reforma tan importante, queremos escuchar a todas las voces que vengan a la Cámara”, apuntó, y dejó en claro que, al igual que PRI y Acción Nacional, su bancada no tiene prisa para aprobar la Iniciativa enviada por el Presidente.
“En una reforma constitucional con la correlación de fuerzas que hay aquí en la Cámara, nadie puede poner plazos fatales porque nadie tiene una mayoría absoluta para procesarla. Hay que discutir, modificar, convencer y, si alguien tiene un plazo fatal habría que ver con qué votos pretende votar los dos tercios”, indicó.