
Quitar concesiones y callar opositores
Hermanos de sangre y de negocios
La Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Manero, recibió nueva información en contra de los protagonistas del fraude de la empresa Telra Realty hacia el Infonavit, de Carlos Martínez.
El propósito de los documentos enviados por la UIF, que encabeza Pablo Gómez, es procesar al resto de los involucrados, además de Teófilo Zaga Tawil, quien ya se encuentra en el penal de máxima seguridad, Altiplano en Almoloya, por delincuencia organizada y lavado de dinero, desde el pasado primero de mayo del 2021, luego de que el Juez Federal Iván Aarón Zeferín Hernández lo vinculara a proceso.
Las nuevas indagatorias alcanzan al prófugo Rafael Zaga Tawil y Alberto Zaga Hanono, hermano y sobrino de Teófilo, respectivamente, así como Moises Nahmad, Alfonso de Paula Rodríguez y David Granados Palomino, puesto que se presume que persisten las operaciones financieras ilícitas de los Zaga con ayuda de los últimos tres referidos.
Diversos medios también señalan a Elías Zaga Hanono, hermano de Alberto, quien sería el responsable de operar otras empresas para beneficiar a su padre, así como su participación como accionista de la firma.
El fraude que protagonizó la empresa Telra en contra de la dependencia, tiene una historia que se remite hasta el sexenio pasado, por una indemnización irregular de 5 mil millones de pesos, por lo que la reparación del daño y la aprehensión de los sujetos sería un gran logro para el fiscal Gertz.
Tal parece que este nuevo escándalo podría significar un avance importante en el combate a la corrupción, estandarte prioritario para el actual gobierno federal, de acuerdo con el propio Presidente López Obrador, quien repite esta canción casi diario en sus conferencias matutinas en espera que se le contagie el mismo entusiasmo a su gabinete.
Arca Continental se pone verde
Las dos emisiones de bonos verdes que realizó Arca Continental, que dirige Arturo Gutiérrez y preside Jorge Humberto Santos Reyna, el pasado mes de mayo por un monto de cuatro mil 650 millones de pesos fueron premiados por ser la primera de este tipo en el segmento de alimentos y bebidas. Los Premios Bonos Verdes, Sociales y Sustentables, organizado por el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (CCFV), que dirige Alba Aguilar, celebran las mejores prácticas e innovación en finanzas sustentables, en línea con los avances más significativos en los diversos sectores económicos de México. Así, el reconocimiento se otorga a las emisoras del mercado que refuerzan su compromiso basado en estrategias de sustentabilidad cada vez más sólidas. Enhorabuena.
Valera a la banca
La firma Intec Medios de Pago, cierra el año con el pie izquierdo entre las emisoras de monederos electrónicos de vales de despensa, pues en los últimos días se quedó sin la autorización que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Raquel Buenrostro, para dar luz verde a sus operaciones. Resulta que personal de este brazo de la Secretaría de Hacienda le aplicó una detallada revisión, pero no la pasaron, por lo cual procedieron a revocar el permiso.
Así, además de quedar amarrada de brazos, la compañía de Héctor Anaya ha sido señalada en diversas ocasiones de fraude; sin olvidar que cuando comenzaba 2020, la Contraloría Ciudadana del Gobierno de Zapopan la inhabilitó por tres años para celebrar contrataciones a nivel estatal, pero la decisión no fue para menos, ya que detectaron que presentó dos cartas falsas para intentar acreditar uno de los requisitos para quedarse con un considerable convenio.
Llega el diálogo
A tres años de llegar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador al poder, la segunda fuerza política en México me refiero al Partido Acción Nacional (PAN) de la mano de su presidente nacional, Marko Cortés, pudo concretar un primer acercamiento con Adán Augusto López, titular de Gobernación, para exponer 10 propuestas entre éstas diseñar una estrategia para generar empleos y combatir a la pobreza, y otra en seguridad para enfrentar la violencia y el crimen organizado.
Sin duda el encuentro fue favorable, pues a partir del 10 de enero se harán mesas de trabajo para atender entre otros, temas en materia de salud, energía, economía, democracia y medio ambiente. Cabe resaltar que el abanderado del blanquiazul aprovechó para pedir se respete a la oposición del país y a quienes piensan distinto, y que no se politice la justicia contra opositores.
De los panistas también estuvieron la secretaria General, Cecilia Patrón Laviada, el presidente de la Comisión Política, Santiago Creel Miranda; los coordinadores en el Senado, Julen Rementería, y en la Cámara de Diputados, Jorge Romero; el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; el presidente de la Asociación de Gobernadores Panistas, José Rosas Aispuro; y la coordinadora nacional de alcaldes panistas, Alejandra Gutiérrez.
Regalos digitales
Uno de los beneficios que trajo el confinamiento, fue la ampliación del mercado digital, lo cual es una ventaja no solo para el medio ambiente, sino también para los que necesitan regalos de último minuto, como la variedad de tarjetas navideñas que ofrece WOOW durante este mes, con las que se puede obsequiar una membrecía válida anual para el cuidado de la salud, del hogar y del automóvil, con servicios que van desde médico a domicilio y video consulta, hasta cerrajero y plomero, entre muchos más.
El primer Marketplace de seguros en México, dirigido por Margarita Zepeda Porraz, también lanzó promociones y descuentos para los que todavía no prueba la aplicación, en telefonía celular, respaldada por AT&T, seguro de auto tradicional y pago por kilómetro, todos ofrecidos por las aseguradoras más importantes a nivel nacional, como CHUBB, GNP, Quálitas, HDI, AIG, AXA y GMX.
TOME NOTA*** No cabe duda que la Procuradora Social, Patricia Ruiz Anchondo ha hecho un excelente trabajo en equipo en favor de la sociedad. Al frente de Prosoc no sólo se han agilizado los trámites en los condominios sino que además ha logrado un acercamiento con la sociedad, evitando la burocratización de los trámites y dando como resultado una ágil y pronta solución, acompañada de su equipo entre las que está la subprocuradora Dorisol González Cuenca.