
Alfa omega del recuerdo
TIC impulsan a jóvenes y niñas
En tierra azteca las empresas dedicadas a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) deben sumar a que niñas y jóvenes obtengan seguridad en línea con miras a impulsar su desarrollo en campos de estudio relacionados, así lo considera Claudia María Rincón Pérez, fundadora y presidenta de Soluciones Tecnológicas Especializadas (STE) y Factoría IT, en apego al llamado de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
En este sentido, explica que datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU, que lleva António Guterres, informan que solo el 30% de los profesionales de la ciencia y la tecnología son mujeres, motivo por el cual se ha aprovechado el foco de este foro mundial para que se generen accesos seguros a las herramientas digitales, pues al brindarles ese entorno se sentirán en confianza para generar las capacidades necesarias y participar en estos espacios.
Asimismo, recuerda que la misma UIT dio a conocer que en el mundo el 48% de las mujeres utilizan internet, mientras que en el caso de los varones el porcentaje es de 55%, por lo que la brecha es de 12.5%.
Sin embargo, Rincón Pérez no perdió oportunidad de resaltar que el caso de México no es diferente, ya que la más reciente Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de Internet en los Hogares, realizada por el INEGI, de Graciela Márquez, revela que en 2021 se contabilizaron más de 88 millones de usuarios de internet, de los cuales, el 74.8% fueron mujeres de nivel primaria en adelante, en contraste con el 76.5% correspondiente a los hombres.
Ante los contrastes detectados, la empresaria con 20 años de experiencia precisa que las niñas y jóvenes ven aminoradas las oportunidades para acercarse a campos de estudios en ingeniería, matemáticas, tecnología o ciencia.
Sobre la experta en el sector se sabe que desde años atrás ha impulsado iniciativas para generar ambientes de equidad en el mercado laboral, ejemplo de ello son las compañías que lidera, ya que el 40% de la plantilla está compuesta por personal femenino.
Claudia Rincón es considerada pionera en la combinación del Escritorio Digital y el sistema Open Source, que en conjunto maximizan recursos para el usuario final al generar ahorros y soluciones integrales en un modelo flexible y seguro.
Soluciones Tecnológicas Especializadas opera más de 200 mil equipos a nivel nacional, divididos en Servicios Administrados de Infraestructura Tecnológica y bajo contrato de mantenimiento preventivo y correctivo; mientras que Factoría IT lo hace con más de 100 mil dispositivos conectados bajo contratos de servicio, además que ha creado al menos 600 millones de páginas impresas anualmente en contratos de servicios administrados.
*** Pemex, más contratos
Las nuevas gestiones en Pemex, comandadas por su director Octavio Romero, ya van dando frutos jugosos. Resulta que gracias al aumento de las actividades exploratorias y de reparación de pozos, que su subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP) realizó durante el primer semestre del año, ya obtuvo rendimientos más allá de los obvios, pues se tiene previsto que la petrolera logre al cierre de 2022.
Un incremento del 225% en sus contratos formalizados, un nivel histórico según las palabras del subdirector de Administración de Portafolios de PEP, Eduardo Poblano, quien también explicó en el Congreso Mexicano del Petróleo 2022 que nada más en el primer semestre del año, los contratos aumentaron un 38% más que en el mismo periodo de 2021.
Palomita a la gestión de Romero Oropeza, que desde su inicio apostó por el desarrollo acelerado de campos y su exploración para lograr un incremento de la reserva 1P; nada más como dato, en esta nueva administración de Pemex, hasta junio de este año se han descubierto 39 nuevos campos, y ubicado ocho nuevos en los estados de Veracruz, Tabasco y Campeche.
*** Conafe en duda
Urge que al interior del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), a cargo de Gabriel Cámara, despejen las dudas entorno a la adquisición LA-011L6W001-E107-2022, misma que compete la adquisición de paquetes de limpieza a distribuir a nivel nacional, lo advierto porque más de una voz asegura que algunos de los artículos solicitados no se encuentran disponibles en el mercado, es decir, no existen.
Así, las acciones de María del Socorro Maldonado, subdirectora de Recursos Materiales, y Jaqueline Hernández Flores, jefa de Adquisiciones son observadas a detalle, sobre todo porque los testimonios ponen foco en predilecciones a una de las concursantes que esperan el fallo de este lunes 22 de agosto, en específico hacia Soluciones Integrales Elym, que se habría puesto de acuerdo con Siltecsa Limpieza y Equipo para escalonar precios, pues la supuesta favorita está bajo observación del Órgano Interno de Control del Hospital Manuel Gea González, que lleva Patricia Carranza, ante acusaciones de incumplimiento.
*** México positivo
TOME NOTA *** Ojo en septiembre próximo, cuando el Foro Creadores se lleve a cabo en el auditorio Metropolitano de la ciudad de Puebla, pues dicho proyecto ha generado revuelo por la apuesta de cimbrar el pensar del mexicano, principalmente en los jóvenes, hacia horizontes de óptimo desarrollo personal, económico y moral, bajo la temática “Despierta tu yo del futuro”.
Participarán Adolfo Blanca, Ana Victoria García Álvarez, Pamela Cerdeira, El Escorpión Dorado, Luisito Comunica y Moris Dieck, entre muchos más, quienes hablarán sobre la cultura de motivación, empoderamiento de la mente, disrupción creativa, resiliencia y todo lo necesario para la construcción de un México más justo, desarrollado y con mejores oportunidades para todos. Indispensable.