
Acuerdan De la Fuente y Rubio consolidar relación bilateral México-EU
MORELIA, Mich., 10 de septiembre de 2022.- El sector de egresados normalistas siguen su inconformidad ante el proceso de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm).
Los jóvenes que están en esta condición demandaron que las autoridades educativas estatales realicen un nuevo proceso de asignación de claves y centros de trabajo en los niveles de preescolar y primaria, principalmente.
Ello, para las generaciones de 2019, 2020 y 2021 y que considere las necesidades de maestros en Michoacán, que rebasaría los dos mil, según sus datos que han reiterado ante medios de comunicación.
Acusan que ha sido un proceso simulado, corrupto e incompleto por parte de la Uesicamm, rompiendo la norma existente y señalan que en el nivel preescolar hay al menos 400 grupos sin maestros y solo se asignaron para cubrir 128.
La nota completa en Quadratín Michoacán