
Recorta Banxico tasa en 50 puntos; queda en 8.50%
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de octubre de 2022.– Heineken de México presentó su informe de sustentabilidad 2021 el cual adopta un plan de acción con metas más ambiciosas al 2030 en materia ambiental, social y consumo inteligente, apegadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“En Heineken México, nuestro esquema de negocio tiene como eje transversal la estrategia Brindar un Mundo Mejor. Como compañía aceleramos nuestras acciones para contribuir con soluciones que favorezcan al medio ambiente y la sociedad de México y del mundo”, afirmó Mónica Bichara Heineken de Méxicovicepresidenta de Asuntos Corporativos y Legal de la cervecera.
De esta manera, la empresa refrenda su compromiso de consolidarse como la cervecera más verde de México y posicionarse como referente en prácticas sustentables en la agroindustria.
Heineken México actúa con firmeza para enfrentar los retos más grandes en materia ambiental, social y económico, y ser parte de un cambio positivo. Para ello, implementó un plan de acción para acelerar los tres pilares que conforman su estrategia: Ambiental, Social y Consumo Inteligente.
El pilar ambiental considera alcanzar el cero impacto en emisiones de gases de efecto invernadero en producción y reducir el 30 por ciento de emisiones en toda la cadena de valor a través de su objetivo de carbono neutral. Adicional, cuenta con dos objetivos más que son: circularidad y protección del agua; el social enfatiza promover un mundo inclusivo, justo y equitativo. Y, por último, en el pilar de consumo inteligente busca concientizar a sus consumidores para fomentar la moderación, evitar el consumo excesivo y proveer alternativas sin alcohol.
Durante la presentación del informe anual de sustentabilidad, Mónica Bichara dijo que entre los logros más destacados de la compañía se encuentran: la reducción del 32 por ciento de las emisiones de CO2 en la fase de producción contra su baseline en 2018; la revalorización, reúso y el reciclaje del 100 por ciento de los residuos de producción; el tratamiento del 100 por ciento del agua residual y el 58 por ciento de avance en neutralidad hídrica en 4 de sus 7 cervecerías ubicadas en el país. Asimismo, el continuo trabajo para promover el consumo moderado; así como el no consumo de alcohol en menores de edad.