
Recibe Senado iniciativa de Sheinbaum sobre desaparecidos
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre de 2022.- En menos de una hora, sin discusión y análisis de los senadores de la oposición, Morena y aliados integrantes de la Comisión de Gobernación aprobaron el llamado Plan B de la reforma electoral corregido en la Cámara Alta, por lo que ahora falta la aprobación de la de Estudios Legislativos, Segunda,para ir al Pleno.
En un desaseado proceso legislativo, los morenistas y aliados impusieron su mayoría y avalaron solos la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Y con los mismos 10 votos de los presentes en una reunión considerada ilegal, aprobaron sin la oposición el proyecto de dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social, y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Previo al retiro de senadores de la oposición, la panista Indira Rosales San Román reclamó que para convocara a una reunión extraordinaria en el artículo 13 del Reglamento, numeral tercero, dispone de que se tiene que realizar una convocatoria expresa donde se tuviera que reenviar en todo caso cuál es el orden del día de la sesión.
Al hacer una moción de procedimiento en la reunión de la Comisión de Gobernación que preside la morenista Mónica Fernández Balboa, la senadora del PAN reclamó que únicamente se convocó de forma expresa.
“Tendría que haber un nuevo orden del día que usted hubiera convocado y que nos hubieran circulado a todos los integrantes de la Comisión, lo cual no fue así. Me queda claro que lo que deberíamos de hacer es esperar simplemente a que haya quórum en las dos comisiones para poder iniciar los trabajos”, señaló al referir que obviamente se quería legislar de manera unilateral.