
Dan 48 años de cárcel a secuestrador que operaba en Michoacán y Edomex
CIUDAD DE MÉXICO., 9 de mayo de 2023.- La Fiscalía General de Justicia informó que suman 60 inmuebles aseguraros de las investigaciones sobre una red de corrupción en el sector bienes raíces en la alcaldía Benito Juárez.
Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía, informó que en esta red de corrupción posiblemente incurrieron servidores públicos de esa demarcación.
De los 60 inmuebles, entre ellos predios, casas y departamentos, han sido nueve los directamente relacionados a la información proporcionada por un empresario de la industria de la construcción, quien se sujetó al mecanismo del criterio de oportunidad.
Estos nueve inmuebles a los que hacemos referencia están ubicados en la calle Riff, en la colonia Santa Cruz Atoyac; en la calle José María Rico, y en los complejos City Towers.
Las investigaciones advierten que fueron adquiridos por personas físicas y morales, de quienes el incremento de su patrimonio se encuentra posiblemente injustificado.
La gran mayoría de los inmuebles estaban sujetos a la propiedad de quienes se desempeñaban como directores generales en la alcaldía Benito Juárez. En Obras y Desarrollo Urbano y Jurídico y de Gobierno; sus familiares y empresas relacionadas a dichas personas, incluyendo servidores públicos.
De acuerdo con el vocero, la Fiscalía detectó la posible comisión de diversos delitos financieros debido a que a una persona se le descubrió un incremento en su patrimonio hasta por 300 millones de pesos.
Estos recursos pueden ser considerados de procedencia ilícita, por lo que se ha dado vista a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Unidad de Inteligencia Financiera, a la Procuraduría Fiscal de la Federación y, en su debido tiempo, a la Fiscalía General de la República al tratarse de posibles delitos del orden federal.