Megaoperativo binacional, por túnel en Juárez
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio de 2023.- Ante el deseo de agandalle del dirigente del PAN en la capital del país, Andrés Atayde, para la candidatura a la Jefatura de Gobierno, aspirantes del PRI y PRD pugnan porque se privilegie la construcción del diálogo en la alianza y construya un método igual al del Frente Amplio por México para la Presidencia de la República.
En entrevista telefónica, Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, en un recuento del resultado electoral reciente en el Estado de México, señaló que el porcentaje obtenido en la alianza con el PAN hacia la candidatura de la entidad no fue el esperado y dejó claro que los métodos de imposición lejos de ayudar perjudicaron el optimismo de los participantes de la coalición.
En distinta llamada telefónica, Israel Betanzos, dirigente del PRI en la Ciudad de México, difirió con las declaraciones del líder del PAN al todavía no haberse definido el método de elección. Mientras que Luis Espinosa Cházaro, diputado federal del PRD, urgió como aspirante de su partido a conocer el método para contender por la candidatura de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México
Este discurso de que la Ciudad le corresponde a Acción Nacional es una locura, porque en primer lugar el PAN pide encabezar la candidatura en Guanajuato, Puebla, Yucatán, Veracruz, Ciudad de México y hasta la Presidencia. Si se van a jugar nueve posiciones y de las nueve ya pediste siete, es imposible que se haga eso”, criticó el claro representante del PRI.
El Alcalde de Cuajimalpa subrayó que la sociedad civil pide que se abran los procesos para que todos puedan participar, “no entiendo por qué tan lamentable declaración de un presidente de Acción Nacional que además dice que el Acción Nacional trae en la Ciudad de México la mayor simpatía y manifiesta que ellos traen mano y no van a aceptar un proceso o método en donde se midan a todos los aspirantes”.
El líder del PRI local asentó: “difiero porque no hemos definido el método. Él está bien que diga que quiere que sea del PAN y yo digo que sea del PRI; entonces, tenemos que poner a ver la construcción, no hemos terminado de afinar, nos hemos sentado, ya habíamos acordado de que se repitiera el modelo del Frente Amplio nacional para la Presidencia de la República, quien puede más puede lo menos, entonces, se puede replicar el tema nacional en la Ciudad.
Yo no le veo el mayor problema, yo pugnaría porque se replique el mismo método de la Presidencia de la República para la Jefatura de Gobierno. Esa es mi postura, es lo que deseamos. Lo que diga el Sol Azteca, lo que digamos nosotros y si vamos a ir en alianza, somos una imposición de todo, entonces piso parejo. No dejaremos que se imponga, ojalá se privilegie el diálogo, el consenso, la construcción y de ser así tomar nuestras propias decisiones”.
El diputado federal del PRD, Luis Espinosa Cházaro, manifestó la necesidad de un proceso exactamente igual al del Frente Amplio por México para la Presidencia, para que los ciudadanos participen, que haya encuesta, debates y salir con un método unificador.
No sé dónde arma un planteamiento el presidente del PAN de esta índole, pues nosotros en 2021 estuvimos de acuerdo en repartir equitativamente y en 2018 habíamos tenido números mucho más altos que los del PAN. Me parece que hay que guardar la calma y que sean las dirigencias en conjunto y no sólo la del PAN quienes definan”, reiteró.
Tan los aspirantes a contender por la Jefatura de Gobierno, Adrián Rubalcava y Cházaro, así como el líder del PRI local, Israel Betanzos, soslayaron adelantarse en opinar sobre posibles rupturas o fracturas en la alianza, al considerarlo parte de la negociación y confiar en los negociadores en la coalición, no sólo en la Ciudad de México, también en la mesa política nacional y con los dirigentes nacionales de los partidos.