![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Balean-a-consejera-del-INE-en-La-Montana-de-Guerrerof-107x70.jpg)
Balean a consejera del INE en La Montaña de Guerrero
MORELIA, Mich., 29 de noviembre de 2023.- Carentes de políticas que les permitan identificar la procedencia de los aguacates, empresas mexicanas y estadounidenses se suministran de los producidos en huertas establecidas en predios de reciente deforestación, por lo que activistas sociales de Climate Rights International llamaron a las autoridades a no certificarlas.
Max Schoening, integrante de la organización Climate Rights International, explicó, en conferencia de prensa, que esto se debe a que “las empresas, empaques y supermercados no tiene políticas para identificar los aguacates que compran provenientes de huertas ilegales; “eso incentiva a que más bosques sean deforestados”.
En consecuencia, la situación se agudizará y causará mayores daños en el medio ambiente. Por ello, concluyen que las autoridades mexicanas deben dejar de seguir certificando estos predios, verificación que se puede hacer con recursos públicos y hasta herramientas básicas de internet.
La nota completa en Quadratín Michoacán