
Libros de ayer y hoy
*Yuriri Ayala alza la mano por la GAM
Clientes vuelven a Pemex
Para nadie es un secreto que, tras la Reforma Energética, Petróleos Mexicanos (PEMEX), que dirige Octavio Romero Oropeza, perdió cerca de la mitad de sus estaciones de servicio frente a las empresas privadas, por lo que, recuperarlas fue uno de los muchos objetivos para este sexenio.
Desde que inició esta administración, la empresa productiva del Estado lanzó medidas para recuperar el terreno perdido y recobrar su participación en el mercado interno, y a casi cinco años de esto 2 mil 810 clientes han regresado a comercializar la marca de gasolinas y diésel de la petrolera mexicana.
Datos de la empresa muestran que del total de los clientes que recuperó, 2 mil 182 regresaron a la franquicia de la marca PEMEX, mientras que 628 compran sus combustibles, pero las comercializan bajo una marca distinta.
En este sentido, Romero Oropeza indicó que como resultado de su estrategia han recuperado clientes que ya están atendidos directamente por la comercializadora de la petrolera mexicana y han incrementado su participación con la recuperación de franquiciatarios.
Pese a la entrada de las gasolineras privadas, PEMEX ha conseguid recuperar sus ventas y que más del 80% de los combustibles automotrices que se comercializan en el país provengan de sus refinerías, lo que a su vez robusteció la participación de las ventas internas, generando un cambio importante en la composición de sus fuentes de ingresos al reducir su dependencia de las ventas de exportación de crudo.
Finalmente, para este 2023 se estima que la venta de estos combustibles promedie un total de 985 mil barriles diarios, lo que significa un aumento del 25% con respecto a la cifra de 2020, que se situó en 789 mil barriles diarios.
Además, para 2024 la petrolera planea seguir recuperando clientes a través de su esquema de negocios Gasolinas Bienestar y mayores controles de seguridad para sus clientes.
*** Desafío guinda en puerta
El partido conformado por Andrés Manuel López Obrador se enfrenta a uno de los desafíos más grandes en su corta historia: la apertura de puertas a miembros del Revolucionario Institucional.
Con las elecciones a sólo unos cuantos meses de celebrarse resulta interesante observar cómo se reconfigura el tablero electoral en estados del tamaño e importancia de Nuevo León, donde la amplia convocatoria y el método de tómbola han provocado que personajes como la morenista Clara Luz Flores, quien está más que bien posicionada en las preferencias de voto, puedan encarar a figuras del tamaño de la influencer naranja, Mariana Rodriguez, caldo de cultivo que ha provocado una fuerte sacudida en las huestes guindas al considerar que a estas alturas de la contienda aún hay muchos elementos que calcular para posicionarse como ganadores en los comicios de 2024, por lo que las decisiones estratégicas jugarán un papel fundamental, si los guindas quieren sumar un estado más a su mando.
*** Arca Continental genera confianza
Arca Continental, que preside Jorge H. Santos Reyna y dirige Arturo Gutiérrez Hernández, por quinto año consecutivo fue ratificada por el índice de Sustentabilidad Dow Jones en América Latina, el cual se ha convertido en una de las mediciones más relevantes en la evaluación de políticas orientadas a una gobernanza corporativa sólida y sostenible, reafirmando el propósito de la segunda embotelladora más importante de Coca-Cola de impactar positivamente en el crecimiento sostenible de la sociedad.
Hablamos de una lista de más de 750 empresas las que se unieron a la medición de este año, siendo la regiomontana una de las seleccionadas en su industria. Recordemos que recientemente sus metas trazadas para reducir su huella de carbono para 2030, fueron validadas por la Science Based Targets Initiative, una alianza internacional que avala acciones contra el cambio climático.
*** Yuriri Ayala se propone para dirigir la GAM
TOME NOTA *** En su propuesta para dirigir la alcaldía, Yuriri Ayala, actual diputada local de Morena por GAM, reconoce que la seguridad es un tema fundamental por lo que, de ser alcaldesa, designará un presupuesto específico para tener muchos más elementos que estén dando rondines en cada una de las colonias la alcaldía.
Está consciente de que se necesitan más y mejores equipos que garanticen la seguridad en la entidad, por eso piensa invertir en equipos para los policías, patrullas y mantenimiento.
Su finalidad es que los habitantes de la GAM se sientan tranquilos de transitar las calles. “Es un tema fundamental que no vamos a regatear la inversión para seguridad”.
Los servicios urbanos son fundamentales, cuando hay un buen alumbrado público la delincuencia se inhibe, cuando contamos con calles alumbradas, con calles que tengan senderos seguros, también nos ayudan, comentó.
En su gestión, de ser electa, reforzará las redes ciudadanas para que haya comunicación y vínculos directos con la Secretaría de Seguridad y la Dirección de Seguridad Ciudadana de la alcaldía.