
Buscará Senado convenio para publicar textos con Cámara de Diputados
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre de 2024.- El Pleno del Senado de la República inició la discusión del dictamen de reforma constitucional en materia de protección y cuidado animal, la novena propuesta del llamado Plan C que heredó el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El proyecto de decreto modifica los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución para precisar, entre otros aspectos, que está prohibido en México el maltrato animal y el Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de éstos.
En los términos que señalen las leyes respectivas, la reforma en materia de protección y cuidado animal establece que en los planes y programas de estudio que se impartan en las instituciones educativas de México deben contar con temas de protección de los animales.
También faculta al Congreso de la Unión a expedir una ley de protección y bienestar de los animales, mandato que debe cumplirse dentro de los 180 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma.
Senadores de diversos grupos parlamentarios aprovecharon para traer de visita a sus mascotas, como la senadora del PT Geovanna Bañuelos de la Torre, quien presentó a su perrito de raza Yorkshire llamado Jagger.