![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/samuel-garcia-anuncia-a-fiscal-107x70.jpg)
Tenemos fiscal y tenemos presupuesto, celebra Samuel García
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre de 2024.- Como parte del paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general con 344 votos, el dictamen que deroga y adiciona varias disposiciones de la Ley Federal de Derechos.
Con esta iniciativa, se adecuan los montos de derechos por la prestación de los servicios que proporcionan las distintas dependencias de la Autoridad Pública Federal, como la expedición del documento migratorio que acredita la condición de estancia de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.
Asimismo, incrementará el costo del derecho por la prestación de los servicios migratorios en aeropuertos a pasajeros de vuelos internacionales que abandonen el territorio nacional, así como por el acceso a las Áreas Naturales Protegidas, a fin de que los derechos reflejen un valor más cercano al impacto real que representa el uso de estos bienes.
Otro punto importante de lo aprobado, se refiere a la conjunción de la Ley Federal de Derechos con lo dispuesto por la Ley de Minería, precisando que el cobro del derecho por la expedición del título de concesión, ya no se detona a partir de una solicitud, sino del fallo de la licitación.
Se otorgará exenciones de desembolso a las personas que utilicen las telecomunicaciones para desempeñar actividades en materia de protección civil, con la finalidad de reconocer su participación durante situaciones de emergencia o desastres naturales.
En el mismo caso de las comunicaciones, las personas vulnerables como los pueblos originarios y comunidades afromexicanas, se les dispensará el desembolso para la utilización de estos recursos, además de promover, proteger y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades de las personas con discapacidad y personas adultas mayores.
Igualmente se brindará certeza jurídica para efectos del pago de derechos por el uso, goce o aprovechamiento de las playas, la zona federal marítimo terrestre y los terrenos ganados al mar o a cualquier otro depósito de aguas marítimas, actualizando el listado de los municipios.