Renueva Iberdrola México sello Top Employer por gestión del talento
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de diciembre de 2024.- El diputado federal Rubén Moreira Valdez anunció que esta semana presentará dos iniciativas: una planeada desde el año pasado para dejar de pagar al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) y otra para eliminar el cobro de comisiones a personas mayores de 65 años.
El coordinador de la bancada del PRI en el recinto de San Lázaro reveló que liquidar el Fobaproa en estos momentos permitiría aplicar recursos presupuestarios a los estados, a programas sociales y al campo, en respuesta a la crisis que atraviesan las finanzas del gobierno.
En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado por los analistas Mario Di Costanzo y Miguel Ángel Sulub, Moreira explicó que la propuesta no significaría dejar sin protección a los ahorradores de la actualidad.
Lo anterior debido a que el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) mantendría los fondos para dar seguridad a ellos, solamente se dejaría de trasladar dinero para los pagos que desde hace varias décadas se hacen a los bancos por deudas de dudosa calidad.
A raíz de ello insistieron en la necesidad de crear una Comisión Especial para liquidar este fondo.
Además, Moreira Valdez subrayó que buscará, mediante una reforma a la Constitución, que las personas mayores de 65 años no paguen ningún tipo de comisión bancaria, ni por trasladar dinero, ni por tenerlo, ni por sacarlo, ni por consultar la cuenta, ni por hacer una transferencia.
Al respecto, el analista económico Mario Di Costanzo recordó que el 80 por ciento de los ingresos de los bancos son por comisiones bancarias y detalló que a veces hasta por pagar un crédito de manera anticipada se cobran comisiones.