Firman SEP y Edomex convenio de colaboración para alfabetizar
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de diciembre del 2024.- Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, firmaron el decreto constitucional para la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, en toda la república mexicana.
La mandataria aprovechó la oportunidad para informar que, parte de su plan de acción, contempla la creación de por lo menos una institución educativa de nivel superior en cada estado del país. En ese sentido, solicitó la participación de todos los gobernantes de las 32 entidades.
Hacemos un llamado a todas las y los gobernadores, para que nos den sedes, para que no tengamos que invertir en infraestructura nueva. Hay muchos espacios que no se están utilizando en lo que se requiere o burocracia que puede ser adaptada perfectamente para una universidad”, precisó la Presidenta de México.
Así mismo, detalló que la primera universidad se inaugurará en Comitán, Chiapas y la segunda en Tijuana. Mencionó que la ubicación de las escuelas se establece de acuerdo a un mapeo que realiza la Secretaría de Educación Pública.
Ya estamos trabajando para saber en dónde hay más y dónde hay menos, a partir de esa referencia, se determinarán los lugares con mayor probabilidad de instalar una Rosario Castellanos o una Universidad Benito Juárez”, indicó la mandataria.
Finalmente, Claudia Sheinbaum recordó que, actualmente la entidad educativa que instauró en la Ciudad de México durante su gestión como Jefa de Gobierno, ofrece 23 licenciaturas y 15 posgrados a 55,738 estudiantes.