Dejan asesinado con torniquete dentro de taxi en Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de diciembre del 2024.- El Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Arnulfo Cravioto Romero, dio a conocer los detalles del operativo para cerrar la Plaza Izazaga 89, ubicada en el Centro Histórico de la Capital del país y afirmó que, “continuará la revisión de más plazas y recintos”.
En conferencia de prensa, el funcionario detalló que, “se incautaron 260 mil piezas, por no tenerse claridad de cómo entraron al país” y deslindó al gobierno capitalino de participar en la decisión, pues señaló que, “esa acción la llevó a cabo enteramente la Secretaría de Economía”.
Cravioto precisó que el inmueble fue suspendido, por la unión de manera ilegal de dos edificios: “Existen dos predios unidos y se encontró que no tenían el permiso para realizar dicha modificación en la infraestructura. Por esa razón se suspendieron las actividades en la locación, una vez que los dueños del inmueble cumplan con el trámite, se liberará para que siga operando. Ese es el tema que le toca al gobierno de la CDMX”.
El funcionario capitalino resaltó que existen bodegas que aún cuentan con mercancía que no incumple la ley, sostuvo que los dueños ya trabajan en una solicitud formal para liberarla y afirmó que dotará de las facilidades necesarias para entregarla, una vez se cumplan los parámetros necesarios.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que el operativo, “no tiene que ver con decisiones en contra de productos chinos, tiene que ver con delitos que se cometen o con irregularidades al momento de hacer la venta” y descartó la posibilidad de discriminación.
Sabemos que el contrabando es un tema que se tiene que combatir, aclaramos para que no se sugiera ninguna acción bajo una visión xenofóbica o en contra de alguna población a nivel nacional o internacional”, comentó la mandataria.
Finalmente, encargó a la Secretaría de Gobernación “garantizar la legalidad en cada comercio que hay, no solo en el Centro Histórico, si no en toda la Ciudad y en esta temporada, vigilar el no crecimiento de comercios en vía pública”.