
Derrapa moto en Coyoacán; resultan heridos 3 tripulantes
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre de 2024.- Un total de 638 trabajadores que mantienen las condiciones de limpieza en los espacios físicos interiores y exteriores de los inmuebles de la Cámara de Senadores serán liquidados, toda vez que el 31 de diciembre próximo no se renovará el contrato con la empresa Fonatur Infraestructura, S.A. de C.V.
De acuerdo al Contrato de prestación de servicios que celebran el Senado y la empresa, la vigencia es del primero de enero al 31 de diciembre de 2024, en un convenio abierto con un monto mínimo de 35 millones 778 mil 698.12 pesos más Impuesto al Valor Agregado (IVA) y un monto máximo de 72 millones 53 mil 012.50 más IVA.
Los empleados de limpieza, con edad promedio de 65 años, fueron notificados este miércoles , a través de un circular de la empresa, donde el encargado de la Gerencia de Mantenimiento a Terceros y Representante Legal de Fonatur Infraestructura informó que concluirá el contrato con el Senado de la República.
De acuerdo con lo establecido por la ley, todos los trabajadores recibirán sus liquidaciones conforme a la normativa vigente y a la antigüedad de cada uno”, se lee en el circular de la citada empresa.
En los próximos días, los empleados podrán acudir a las oficinas centrales de Fonatur para que les sean entregadas sus liquidaciones por el área de Recursos Humanos ante un representante del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para otorgar certeza de los cálculos de liquidación.
La sociedad contratada ha estado encargada de mantener las condiciones de limpieza en los espacios físicos interiores y exteriores, equipo de oficina y mobiliario de los inmuebles de la Cámara de Senadores, de acuerdo con el programa de limpieza contenido en un apartado, por más de 15 años.