Error, no invitar al PJ a aniversario de Constitución: PAN
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de diciembre de 2024.- Los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Urriza Arellano, Luisa Fernanda Ledesma Alpízar y Royfid Torres González, presentaron un informe respecto a sus 100 días de trabajo en el Congreso capitalino.
Acompañados por la diputada Laura Ballesteros, los senadores Daniel Barrera y Alejandra Barrales, y el excandidato a la Jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, los congresistas hablaron de la lucha por las causas ciudadanas que ha emprendido en la ciudad de México.
Los emecistas en esto 3 meses han presentado 16 iniciativas, entre las que destacan la de una muerte digna y sin dolor, presentada por Patricia Urriza; igualmente Royfid Torres propuso el sistema integral de cuidados; y una nueva Ley de Salud Mental sugerida por Luisa Fernanda Ledesma.
Urriza Arellano mencionó que en la Bancada Naranja su agenda ha sido clara y de fondo, por una ciudad justa y en paz, próspera, de iguales, inteligente y de futuro, entre lo que destacó el rechazo a la licencia de conducir permanente.
Mientras que Torres González manifestó que en el Congreso de la Ciudad, al igual que en el Congreso Federal se han enfrentado a la mayoría aplastante, que no decide, solo obedece, recordando que la movilidad y la agenda de género son temas que identifican al Movimiento Chilango.
Por su parte Ledesma Alpízar indicó que han sido largas jornadas de debate y discusión, hasta sesiones de doce minutos con consecuencias terribles para nuestro país y la democracia como la conoce, por lo que seguirán dando la batalla por ejemplo para contar con un servicio de salud público, gratuito y de calidad.
Los diputados locales expresaron su deseo de seguir luchando por una agenda que incluya la movilidad, el sistema de cuidados, derechos humanos, salud, promoción turística, bienestar animal, gestión integral del agua y garantizar el derecho a la ciudad para todas y todos los chilangos que son parte de ello.
“Esta nueva fuerza naranja va a trabajar de la mano de Máynez Presidente, de la nueva Comisión Operativa donde el movimiento chilango está muy bien representado”, expresó Patricia Urriza.
Entretanto Luisa Fernanda Ledesma dijo que “Movimiento Ciudadano es la opción que nuestra ciudad necesita y asumimos con responsabilidad la construcción de una agenda integral, sensible para cambiar su historia y la de quienes aquí vivimos”.
Finalizando Royfid Torres, quien afirmó que “si es un tema de interés para ustedes y para las y los chilangos, será un tema en nuestra agenda. Estos han sido tan solo los primeros cien días. ¡En los que sigue, el Movimiento va con todo!