Error, no invitar al PJ a aniversario de Constitución: PAN
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre de 2024.- Por unanimidad del Pleno del Senado, con 102 votos a favor se autorizó un nuevo ingreso a territorio nacional de 11 militares del Ejército de los Estados Unidos para participar en el adiestramiento Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional, del 27 de enero al 28 de marzo de 2025.
Esta actividad se realizará en las instalaciones del Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, en Temamatla, Estado de México, del 27 de enero al 23 de marzo de 2025; y en el Centro Nacional de Adiestramiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 24 al 27 de marzo de 2025.
De acuerdo al dictamen aprobado en sesión ordinaria de este martes, el propósito es de desarrollar la compatibilidad operativa, fortalecer las relaciones militares entre las Fuerzas Especiales de México y de los Estados Unidos de América mediante misiones conjuntas y mejorar la capacidad de planificación a nivel operativo táctico.
Es importante destacar que la Mesa Redonda de Cooperación Bilateral Militar es un mecanismo de diálogo y colaboración entre los gobiernos de dos países, en el cual se abordan temas relacionados con la seguridad y defensa, así como la cooperación en áreas militares”, destaca el documento.
“Una de las formas más comunes de mesas redondas de cooperación bilateral en América Latina y el Caribe es la cooperación entre México y Estados Unidos. Ambos países, debido a la proximidad geográfica y a los desafíos comunes en términos de seguridad, han establecido diversas instancias de cooperación bilateral en defensa”, arguye.
Por mayoría de los senadores, se consideró importante que esta actividad fomentará la cultura e imagen de nuestra nación en la comunidad internacional, así como el fortalecimiento de las relaciones de amistad, fraternidad y cooperación con los Estados Unidos de América, y coadyuvará a la óptima preparación de las Fuerzas Armadas de México.