Error, no invitar al PJ a aniversario de Constitución: PAN
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre de 2024.- Las secretarías de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Conahcyt) y de Marina (Semar) trabajan en conjunto en el desarrollo de vehículos aéreos no tripulados orientados a la seguridad pública, dio a conocer el subsecretario Juan Luis Díaz de León Santiago.
En su visita al Senado de la República para sostener una reunión con la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, el subsecretario de Conahcyt informó que se atienden procesos de patente sobre métodos de extracción de litio.
Estamos trabajando en el camino de asegurar la factibilidad económica para la extracción y su uso en fabricación de celdas, baterías y electromovilidad”, precisó ante dicha instancia que preside la morenista Susana Harp Iturribarría.
La nueva Secretaría trabaja junto con la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones en un programa espacial mexicano, como lo fue anunciado en semanas posteriores durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La finalidad es la de crear una constelación de satélites de baja órbita de observación de la tierra, destinados al servicio de la seguridad nacional, seguridad pública y monitoreo medioambiental.
La titular de Conahcyt Rosaura Ruiz Gutiérrez aseguró que se trabaja en el impulso de garantizar la soberanía tecnológica del país y manifestó la necesidad de trabajar de manera coordinada para desarrollar una normatividad de orientar que el conocimiento científico, tecnológico y humanístico esté en la base de las políticas públicas y la toma de decisiones.