
Prevé CDMX cielo medio nublado y lluvias ligeras
MORELIA, Mich., 19 de enero de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al inaugurar el Foro Nacional de Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas para integrar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, destacó el papel de las 43 comunidades indígenas que ejercen su derecho al autogobierno reconocido en la Constitución local, los cuales son un ejemplo de organización y democracia.
De acuerdo a un comunicado, desde la capital michoacana, en presencia de autoridades y representantes de 66 pueblos indígenas de 70 que existen en el territorio nacional, el mandatario señaló que con la reforma al artículo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público; y con ello, entre otros derechos colectivos, la asignación de presupuesto directo para los pueblos originarios.
Resaltó que con los autogobiernos se derrotó al neoliberalismo, ya que desde décadas y siglos se ha trabajado por la defensa de los pueblos frente al invasor, al colonialismo y al imperialismo. Es así que ahora 43 comunidades de los cinco pueblos originarios de la entidad ejercen el autogobierno, el cual es libertario y autónomo donde participan de manera activa en la toma de decisiones.
La nota completa en Quadratín Michoacán