Inicia en febrero vedas de especies marinas en 13 estados
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero de 2025.- Claudia Sheinbaum Pardo negó que haya habido un recorte presupuestal en el sector salud para el año 2025 y que exista incumplimiento de pago a trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Detalló que “lo que hay es un fortalecimiento del IMSS Bienestar”.
No hay recorte en salud, se tiene incluso más presupuesto, sólo que ahora se encuentra concentrado en IMSS Bienestar”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina.
Así mismo, señaló que la compra de medicamentos también se tiene resuelta pues, “Birmex ya tiene la contratación para hacer las compras de insumos médicos”.
Aseguró que ya se realizó la compra de medicamentos necesaria para este año y prometió que comenzará a llegar a partir del mes de febrero.
Respecto a los trabajadores médicos que se manifiestan en Oaxaca por incumplimiento de pago, sin ahondar mucho dijo que no existen despidos.
“No quisiera profundizar al respecto porque el caso del hospital civil de Oaxaca es un tema particular. El propio director del IMSS podrá explicar sus particularidades”, respondió Sheinbaum Pardo.
Agregó que no existen despidos de trabajadores del instituto de salud en el país, sino un reordenamiento ante la implementación del nuevo modelo.
El IMSS Bienestar se conforma de la federalización de las entidades de la república. Viene un segundo proceso de revisión para saber qué médicos pertenecen a qué entidades y puedan ser sumados. Después se trabajará con los gobernadores para que se les pueda pagar en tiempo y forma”, mencionó la Presidenta.
Finalmente, Claudia Sheinbaum informó que se seguirán contratando doctores latinoamericanos, ante la falta de médicos mexicanos: “Se hace así porque durante todo el proceso neoliberal, se dejaron de formar médicos especialistas. Por eso la necesidad de recurrir a otras naciones”.