Anotan aguacateros en Super Bowl con financiamiento flexible: Mundi
CIUDAD DE MEXICO a 31 de enero del 2025.- El secretario general de la Central Sindical Internacional (CSI), Luc Triangle, indicó que ante la prueba crucial a la que se enfrenta la economía política global, los líderes mundiales deben dar prioridad urgentemente al fortalecimiento de la gobernanza democrática y a las salvaguardias sociales en el comercio, en lugar de socavarlas.
Triangle transmitió este importante mensaje durante la Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM).
Desde que se creó el FEM para facilitar un compromiso directo entre empresas internacionales y líderes mundiales, la desigualdad económica ha aumentado.
De acuerdo con el último informe de Oxfam sobre desigualdad, la riqueza de los multimillonarios aumentó tres veces más rápido en 2024 que en 2014. Además, los avances tecnológicos han potenciado los defectos del modelo económico mundial,.
En este contexto, el Foro de Davos debatió el desarrollo y el impacto potencial de la Inteligencia Artificial (IA).
Luc Triangle se reunió con líderes de instituciones internacionales, empresas globales y líderes políticos para subrayar que hay que equilibrar la globalización cuanto antes.
Disponemos de las herramientas y las oportunidades, así como del dinero, para reparar el sistema y asegurarnos de no repetir los errores del pasado. La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social que se celebrará en Qatar a finales de año debe garantizar que todas las personas de todos los países puedan disfrutar de los beneficios del comercio y la inversión mundiales», dijo.
Agregó que esto requiere ofrecer trabajo decente a través de una «transición justa hacia una economía mundial sostenible que respete los derechos fundamentales de todas las personas», en particular los límites a la jornada laboral para «garantizar unos salarios vitales o una protección social adecuada cuando haga falta».
Esto no será posible sin una debida diligencia obligatoria en materia de derechos humanos, una norma fiscal mundial eficaz y medidas para reestructurar y cancelar la deuda. Solo así se podrán reducir las tensiones actuales, lo que nos permitirá reconstruir un mundo mejor basado en un Nuevo Contrato Social”, concluyó.