Firman diputados de Morena apoyo a Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero de 2025.- El Sindicato del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que encabeza el arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones, anunció un aumento salarial del cuatro por ciento para sus representados, así como un incremento del dos por ciento en las prestaciones correspondientes a la revisión anual.
No obstante, se mantiene el emplazamiento a huelga por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, especialmente por el adeudo de prestaciones sindicales que no han sido cubiertas y por diversas anomalías en perjuicio de los derechos sindicales.
El arreglo salarial forma parte del esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y reflejar los avances en la economía nacional. Se informó que el pago de estos incrementos podría realizarse el próximo 6 de febrero, aunque existe la posibilidad de que se retrase hasta el 20 de febrero, con retroactividad al 24 del mismo mes.
El Infonavit sigue enfrentando problemas relacionados con violaciones al contrato, lo que mantiene la amenaza de huelga en el aire. Esta situación ahora se extiende a los incumplimientos del contrato colectivo de trabajo, lo que podría generar nuevos conflictos laborales. No obstante, se ha alcanzado un consenso nacional favorable en materia salarial, a pesar de estas tensiones.
Los trabajadores reconocen los avances logrados, aunque también son conscientes de los desafíos que persisten. La posible huelga no solo afectaría a los empleados, sino que interrumpiría la atención a los derechohabientes, quienes dependen de los servicios del Infonavit para acceder a créditos y soluciones habitacionales.
Los recursos con los que opera el instituto son, en última instancia, propiedad de los trabajadores, lo que hace aún más crítica la resolución de estos, subrayó el arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones.
Las pláticas continuarán en espera que haya un acuerdo satisfactorio y se superen las diferencias que afectan directamente a la organización sindical, misma que hace unos días recibido todo el apoyo de las organizaciones afiliadas al Congreso del Trabajo.
Desde el Sindicato de Trabajadores del Infonavit (STInfonavit) se ha señalado que, aunque han logrado avances en la obtención de mayores recursos para los trabajadores, también se ha reconocido la necesidad de mantener la estabilidad laboral frente a las reformas y cambios dentro de la institución.
La mejora en los créditos otorgados y la atención a los derechohabientes es vista como un beneficio tanto para los trabajadores como para la población en general.
A pesar de las dificultades, tanto las autoridades del Infonavit como los trabajadores parecen estar de acuerdo en que la revisión de este año ha sido positiva, aunque se mantendrán vigilantes ante los incumplimientos del contrato colectivo que se han generado.