Ofertará UNAM mil 500 lugares más en el bachillerato
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero de 2025.- En Palacio Nacional, se presentó la iniciativa Bachillerato Nacional Para Todas y Todos, y luego se firmó el Decreto que consiste en eliminar el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior, popularmente conocido como Comipems.
Las instituciones que ya no participarán en el concurso de asignación son: la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Colegio de Bachilleres (COLBACH).
Mientras tanto, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizarán un único examen de admisión, se llevará a cabo en línea y representa la única vía de acceso para ingresar a sus instituciones de bachillerato, mismas que cuentan con pase directo a sus respectivas universidades.
Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), detalló que dicho examen, “implementará herramientas creadas con Inteligencia Artificial” y aseguró que se otorgará asistencia personalizada para aquellos aspirantes que padezcan cualquier tipo de discapacidad.
Por su parte, el Secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo explicó las fechas para la convocatoria:
● El 14 de febrero se publica la convocatoria por parte de la SEP.
● A principios de marzo, todos los estudiantes se van a inscribir en la plataforma digital, ahí decidirán sus 10 prioridades de instituciones educativas.
● Finalmente, en mayo, el IPN y la UNAM realizarán su examen a quienes hayan registrado esas opciones.
Finalmente, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodriguez Mora, aseguró que, a partir de hoy, “el gobierno federal asume plenamente que la educación es un derecho y no un privilegio, además confía en la calidad de la educación pública”.